La Nota Económica

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Tendencias
PORTADAS LNE

El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras un 2024 marcado por la baja rentabilidad, las afectaciones climáticas, el aumento en los costos de insumos y la limitada participación en instrumentos como el Incentivo al Seguro Agropecuario, hoy las cifras muestran una recuperación significativa.

De enero a junio de este año, Colombia exportó 67.4 millones de cajas de 20 kg, lo que representa 12.1 millones de cajas más que en el mismo periodo de 2024, lo que equivale a un crecimiento nacional del 22%. En la región Caribe, los resultados también son positivos: se enviaron al exterior 24.6 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 18%, y una contribución del 36,4% al total nacional.

Exportaciones de Banano: Enero – Junio de 2025

Fuente: Sismar – Sicex 2025, diseño ASBAMA.

“Desde ASBAMA estamos muy satisfechos con este repunte y confiamos en cerrar el año con cifras positivas. Sin embargo, insistimos en la necesidad del acompañamiento del Gobierno Nacional para fortalecer la competitividad del sector, garantizar condiciones de mercado estables y avanzar en la sanidad de los cultivos, factores esenciales para que este crecimiento se sostenga en el tiempo”, manifestó José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de ASBAMA.

El acompañamiento del Gobierno es aún más relevante en medio del debate político y arancelario con Estados Unidos, país que se consolidó como el principal destino del banano colombiano. Durante el primer semestre de 2025 se exportaron hacia este mercado casi 12 millones de cajas, lo que significó un crecimiento del 39% a nivel nacional y del 45% en la región Caribe.

“Para los productores del Magdalena y La Guajira el mercado estadounidense es estratégico, ya que hacia ese país se va cerca del 40% del banano cosechado en la costa norte de Colombia. De ahí la importancia de mantener relaciones diplomáticas estables que aseguren la continuidad de este flujo comercial, vital para la economía y el empleo de la región”, agregó Zúñiga.

Más allá de EE. UU., otros mercados europeos mantienen un papel fundamental. Hacemos énfasis en Alemania y Países Bajos, dado que estos con una participación del 11% y 8% respectivamente, representan un flujo comercial importante, pero su mayor relevancia radica en que estos países lideran iniciativas relacionadas con exigencias ambientales, laborales y sociales, promovidas desde la política de debida diligencia europea. Estas exigencias plantean nuevos retos para la estructura de costos y la rentabilidad del sector bananero colombiano, sin que estos costos adicionales sean reconocidos en un mejor precio y en un verdadero compromiso de valor compartido por parte de los supermercados.

TABLA 1. Exportaciones de Banano Según País de Destino Enero – Junio, 2025.

Fuente: Sismar – Sicex 2025, diseño ASBAMA.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: