La Nota Económica

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fixa_Agrilink
  • Más de 14 mil personas asistieron a la versión 18 de esta feria, que reunió a 388 expositores procedentes de Colombia y 11 países.
  • El Foro de Innovación Agrofuturo contó con 15 conferencistas nacionales e internacionales.
  • En la rueda de negocios se realizaron 459 citas, en las que participaron 160 expositores y 33 compradores de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, con expectativas de negocios por USD 5.976.710.
  • Expo Agrofuturo, organizada por Agrilink y Corferias, se llevó a cabo en los cinco pabellones y la Caja de Madera de Plaza Mayor, Medellín.

La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este año reunió a 14.154 visitantes superando las expectativas de asistencia proyectadas para 2025. Además, participaron 388 expositores de Colombia y 78 de 11 países como Brasil, Chile, China, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Perú, Reino Unido y Taiwán.

Durante tres días, del 10 al 12 de septiembre, los asistentes conocieron de primera mano las tendencias que marcarán el futuro de la agroindustria. Los protagonistas fueron los drones, las aplicaciones, herramientas y soluciones tecnológicas que evidencian la transformación del sector. Asimismo, la sostenibilidad se consolidó como un eje transversal, reflejando el compromiso actual de las empresas con el medio ambiente.

“Una vez más conectamos a todos los actores del ecosistema agroalimentario con sus audiencias, consolidándonos como el epicentro de la evolución del agro. Expo Agrofuturo se convierte año tras año en una cita imperdible para pequeños, medianos y grandes empresarios. Gracias al trabajo conjunto entre Corferias y Agrilink, esta feria se ha posicionado como una plataforma de negocios y oportunidades que trasciende fronteras”, afirmó Doris Chingaté, jefe de proyecto de Expo Agrofuturo, Corferias.

Por su parte, Ricardo Jaramillo, CEO de Agrilink, empresa fundadora de la feria y hoy socio organizador, destacó: “Llevamos casi 20 años conectando a los productores del campo con la tecnología. Implementar herramientas como la tecnificación, el manejo de datos y el uso de drones permite a los actores del sector mejorar la productividad, optimizar los tiempos y aumentar la rentabilidad”.

En el componente académico, se desarrollaron más de 100 actividades durante los tres días. Uno de los espacios más destacados fue el Foro de Innovación Agropecuario (FIXA), con más de 15 conferencias dictadas por expertos nacionales e internacionales.

La primera jornada de FIXA se centró en la ganadería, con temas como sostenibilidad, suelos, nuevos mercados y tecnología, a cargo de especialistas como André Aguilar (Brasil), Tatiana Escobar (Colombia), Bruno Vasquetto (Uruguay) y Jaime Elizondo (México).

En la segunda jornada, la agenda también giró en torno a la ganadería, con charlas sobre inversión, riesgos y oportunidades en la industria, además de un espacio dedicado a la caficultura. Entre los conferencistas estuvieron Alex Fossel (Estados Unidos), Gustavo Gandini y Laura Clavijo (Colombia).

La agenda académica se complementó con espacios como Agrotalks, Innovación y Agricultura 4.0, Insumos y Productividad, Pecuario, MokaTalks y el 6º Summit de Bioinsumos, en los que participaron 160 expertos.

Rueda de negocios

AgroMatch fue el escenario donde más de 100 expositores se reunieron con empresas, productores, inversionistas y compradores durante los tres días de feria. Allí se abordaron temas como insumos, tecnología, maquinaria y comercialización. Este espacio especializado conecta a los actores clave de la cadena agropecuaria y agroindustrial en un entorno diseñado para facilitar decisiones estratégicas y generar nuevas oportunidades.

La rueda de negocios enfocada en exportación se consolidó como la más relevante de América Latina, impulsando relaciones comerciales de alto valor entre compradores internacionales, productores, comercializadores y empresas de servicios del sector agroalimentario colombiano. Allí se destacaron productos frescos como aguacate Hass, pasifloras, cítricos (como el limón Tahití), ingredientes naturales, arándanos, uchuvas y gulupa, así como una amplia oferta de frutas tropicales. También se negociaron productos cárnicos y lácteos de calidad premium, café de origen y cacao fino, junto con derivados transformados de aguacate, cítricos, café, miel, caña, plátano, frutas exóticas, snacks, superalimentos en polvo, soluciones de agrotecnología y servicios de desarrollo de productos alimenticios.

Expectativas de negocios proyectadas:

Las expectativas de negocios alcanzaron los USD 5.976.710, tras 459 citas realizadas, dividiéndose de la siguiente forma:

· 1 a 3 meses: USD 685.245

· 3 a 6 meses: USD 1.763.598

· 6 a 12 meses: USD 1.856.324

Las ruedas de negocios contaron con la participación de compradores de 12 países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

La versión 18 de Expo Agrofuturo concluyó con éxito y desde ya se inician los preparativos para la próxima edición, que tendrá lugar en Corferias, Bogotá.

Para más información visite https://expoagrofuturo.com/. Recuerde que esta feria hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, dentro de su ecosistema de agroindustrias y alimentos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Lafayette eleva la experiencia del interiorismo con innovación textil y diseño sostenible en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-09-18 a las 08.10.28_3137e231
Lafayette, líder en la industria textil con más de 80 años de experiencia, llega a Medellín en el marco de...

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: