La Nota Económica

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Proyecto Coninsa

La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la cuota inicial de Vivienda de Interés Prioritario (VIP). Esta medida, inédita en la ciudad, rompe una de las principales barreras de acceso que enfrentan las familias más vulnerables: la imposibilidad de ahorrar la cuota inicial mientras pagan arriendo.

Con una inversión de $39.810 millones, el programa entregará 1.199 subsidios, cubriendo el 100 % de la cuota inicial para hogares con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos, y el 50 % para quienes devengan entre 2 y 4 salarios mínimos.

Esta iniciativa surge de una alianza público–privada que vincula a la Alcaldía de Medellín, Isvimed, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), VIVA, el Fondo Nacional del Ahorro, Camacol Antioquia, cajas de compensación y constructoras como Coninsa, entre otras.

Coninsa participa en la estrategia, como una apuesta a un modelo de articulación entre el sector privado y públio, confirmando los alcances en términos de solución de vivienda.  con dos de sus proyectos insignia en Medellín: Ciudadela Watana y Colinas de Occidente, donde Coninsa aporta cerca del 50% de las unidades que conforman esta oferta de subsidios

“Nuestro propósito va más allá de construir metros cuadrados: construimos bienestar. Esta alianza demuestra que, cuando el sector público y privado trabajan de la mano, se generan soluciones de vivienda confiables, rápidas y transformadoras que permiten que más familias hagan realidad su sueño de tener una casa propia, con el respaldo de constructoras de mucha experiencia, que garantizan vivienda diga y de calidad”, afirmó Alejandra Zapata Castaño, Presidenta de Coninsa.

Ciudadela Watana: macroproyecto de 1.766 apartamentos (1.626 VIS y 140 VIP), con inversión superior a $360.000 millones y generación estimada de 900 empleos. Sus primeras entregas VIP se proyectan para 2027.

Colinas de Occidente: en Pajarito, comuna 60, inicia en 2026 con 225 viviendas VIP y 176 empleos generados en su primera etapa.

Una apuesta por la equidad y el cierre de brechas

En Antioquia se forman alrededor de 35.000 nuevos hogares cada año, mientras el déficit habitacional alcanza las 136.000 unidades. Frente a esta realidad, la apuesta conjunta de la administración distrital y la empresa privada no solo multiplica la oferta de vivienda social, sino que también impulsa la economía local a través de la generación de empleo y la dinamización del sector constructor.

La estrategia busca triplicar la oferta de vivienda social en la ciudad, teniendo en

cuenta que al cierre del primer semestre del año la de VIP fue de 19 unidades; y la de VIS, de 387, según Camacol Antioquia. Con iniciativas como este subsidio y proyectos como Watana y Colinas de Occidente, Medellín se consolida como ejemplo de que cuando las regiones y la empresa privada trabajan de manera articulada, se generan soluciones rápidas, confiables y transformadoras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: