La Nota Económica

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg

En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para expandir su modelo de asesoría jurídica corporativa por suscripción a México.

En Colombia han creado el primer sistema prepagado de consultoría jurídica corporativa, un modelo que permite a las empresas tener acceso ilimitado a abogados especializados en diferentes áreas pagando una tarifa mensual accesible, por menos de la mitad de un salario mínimo. Se trata de Grupo Soluciones Legales, una firma de abogados creada por el empresario Alexander Grajales, que busca ayudar a las más de 1,7 millones de mipymes del país que necesitan un respaldo jurídico constante para evitar riesgos, cumplir con la normatividad y crecer de manera segura.

Actualmente, más de 1.000 empresas en Colombia y Guatemala se han beneficiado de este sistema, que gestiona más de 3.500 solicitudes mensuales y supera las 42.000 consultas al año. Con este modelo, los empresarios ya no deben preocuparse por los altos costos de tener un abogado de cabecera, pues cuentan con un amplio equipo de especialistas en derecho laboral, comercial, tributario, corporativo, entre otras, disponible para atenderlos de manera personalizada.

“Nuestros abogados brindan soluciones a las solicitudes de nuestros clientes en un tiempo récord de 24 a 72 horas. Nuestro modelo de suscripción está diseñado para ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos legales sin preocuparse por altos costos. Buscamos ser un apoyo constante en su crecimiento, asegurándonos de que estén respaldadas legalmente y puedan concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio”, puntualiza Alexander Grajales, CEO de Soluciones Legales.

Al iniciar la suscripción con esta firma de abogados, se realiza  un diagnóstico integral que revisa cada área de la compañía, lo que permite poner al día la situación legal de una empresa en menos de tres meses en la mayoría de los casos. A partir de allí, las empresas reciben acompañamiento y asesorías personalizadas de manera virtual y presencial; además cuentan con una plataforma digital que les permite hacer requerimientos específicos de manera sencilla, facilitando la gestión de sus necesidades legales mientras optimizan su tiempo.

Con un modelo que combina asesoría personalizada y un modelo de suscripción por menos de la mitad de un salario mínimo, Grupo Soluciones Legales acompaña a las empresas de la región en el cumplimiento de sus obligaciones jurídicas, fomentando su crecimiento y la formalización del sector. El modelo promueve el acceso a servicios legales de calidad para las pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo el ecosistema empresarial del país; ya que al contar con un respaldo jurídico sólido, las mipymes pueden enfocarse en innovar, desarrollar sus proyectos y crecer sin el temor de incurrir en fallas legales que podrían implicar altos costos. En este sentido, esta compañía pionera destaca como un aliado de valor para prevenir riesgos y un facilitador para que las empresas consoliden su competitividad y generen confianza en el mercado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: