La Nota Económica

Sanofi celebra tres años de su Centro de Servicios Compartidos en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SANOFI

Este mes, el Sanofi Bogotá Hub celebra su tercer aniversario consolidándose como uno de los ejes estratégicos más importantes para la multinacional biofarmacéutica francesa. Junto a Hyderabad, Budapest, Barcelona y Kuala Lumpur, la capital colombiana es una de las cinco locaciones clave para impulsar las operaciones de Sanofi a nivel global bajo el modelo de Centro de Servicios Compartidos.

Desde su creación en septiembre del 2022, el Hub de Bogotá ha tenido un crecimiento exponencial alcanzando más de 600 empleados. Actualmente exporta servicios a 35 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Argentina y Colombia.  La elección de Colombia como sede de este centro estratégico refleja la confianza de la compañía en el país y destaca su posición privilegiada como eje operacional para atender las necesidades de las Américas.

Impacto del Sanofi Bogotá Hub

El Bogotá Hub juega un papel fundamental como facilitador del propósito de Sanofi: perseguir los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas. Al optimizar procesos críticos, proporcionar soporte especializado y liberar recursos, el Hub permite que los equipos de investigación, desarrollo y comercialización de Sanofi se concentren en crear soluciones de salud innovadoras para millones de pacientes en todo el mundo. De esta manera, cada servicio del Hub contribuye a la cadena de valor que hace posible llevar medicamentos y vacunas a quienes más los necesitan.

Capital humano: nuestra ventaja competitiva

Actualmente, el Hub reúne un equipo especializado que brinda soporte en áreas clave como servicios financieros, recursos humanos y reclutamiento, así como en compras, servicios de manufactura, servicios operacionales al área médica, gestión de proyectos, desarrollo y soporte de capacidades para las estrategias del negocio (go-to-market capabilities). Todo esto con un alcance multilingüe que incluye español, inglés, francés y portugués.

El equipo está conformado por profesionales de alto nivel provenientes de disciplinas como ingeniería, finanzas, administración y humanidades. Más del 70% de sus integrantes cuenta con formación de pregrado y el 30% con estudios de posgrado, además de dominar al menos dos idiomas, lo que les permite ofrecer servicios diferenciales y competitivos.

“Hemos logrado excelentes resultados en indicadores clave de desempeño, alcanzando altos niveles de satisfacción del cliente y eficiencia operativa en nuestras áreas de servicio. Esto ha sido posible gracias a un equipo extraordinario que combina adaptabilidad, enfoque en el cliente y visión estratégica con su pasión por la innovación y capacidad para resolver desafíos complejos” afirmó Duleima Pernía, Head del Bogotá Hub.

Con una edad promedio de 31 años, y con el 90% perteneciente a las generaciones Z y Millennial, el Hub representa una plataforma de desarrollo para el talento emergente. A esto se suma un factor distintivo: su capacidad para atraer, desarrollar y proyectar talento colombiano. Gracias a esta apuesta por profesionales jóvenes y diversos, con acceso a proyectos globales y oportunidades de carrera, el Hub ha fortalecido sus capacidades y consolidado a Sanofi como una marca empleadora atractiva.

Así, la compañía impulsa la formación de los líderes del mañana, equipados con habilidades de alto nivel y una visión global, listos para impulsar la innovación en Colombia y en el escenario internacional.

Transformación digital e innovación

Otro factor clave en el éxito del Sanofi Bogotá Hub ha sido su apuesta decidida por la transformación digital. Durante estos tres años, el Hub ha integrado soluciones avanzadas de inteligencia artificial y automatización en procesos críticos del negocio, mejorando la eficiencia operativa y la calidad del servicio.

Un ejemplo destacado es la implementación de «One Support», una plataforma que incorpora un asistente de IA que ha permitido que más del 80% de las solicitudes de People Services se gestionen mediante autoservicio. Esta innovación ha transformado el modelo de atención tradicional a un sistema digital disponible 24/7, optimizando recursos y agilizando la resolución de consultas para miles de empleados en toda la región.

Visión al futuro

El Bogotá Hub ha demostrado ser un modelo exitoso de exportación de servicios de alto valor agregado, que impulsa la economía colombiana y proyecta al país como un destino atractivo para la inversión, consolidando al sector de servicios empresariales como un motor de crecimiento sostenido.

De cara al futuro, el Sanofi Bogotá Hub seguirá enfocado en continuar consolidando y desarrollando sus capacidades, para capitalizar nuevas oportunidades de expansión y crecimiento. Con un enfoque en la innovación, digitalización y la mejora continua, el Hub se prepara para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades emergentes en el dinámico panorama de los servicios empresariales globales. De esta manera, reafirma su papel estratégico dentro de Sanofi, y su compromiso con el desarrollo del talento colombiano, clave para fortalecer la productividad y competitividad del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ruta N impulsará 25 empresas tecnológicas de Medellín hacia mercados globales

Foto - Medellín Next 2
La Corporación Ruta N presenta Medellín Next, una nueva estrategia para que 20 startups y 5 scaleups (ya superaron la...

Sanofi celebra tres años de su Centro de Servicios Compartidos en Bogotá

SANOFI
Este mes, el Sanofi Bogotá Hub celebra su tercer aniversario consolidándose como uno de los ejes estratégicos más importantes para...

Sofitel anuncia la designación del nuevo gerente general del hotel Sofitel Legend Santa Clara

Sofitel - Legand. Nuevo Gerente
Jean-Christophe Martinez asume este nuevo cargo con una amplia experiencia en la hospitalidad de lujo. El hotel Sofitel Legend Santa...

Lo leve y lo infinito: La Sinfonía No. 4 de Mahler en formato de cámara

IMG_3069
Domingo 28 de septiembre, 4:00 pm, Auditorio Fabio Lozano. Concertante Orquesta de Cámara presenta Lo leve y lo infinito, un...

Se posesiona la primera Junta Directiva del Comité de Profesionales de Auditoría Forense de la Universidad Externado de Colombia

Comité de Profesionales de Auditoría Forense.jpeg
De izquierda a derecha: Felipe Sarmiento -Vocal. Carlos Santamaría -Vocal. Mercedes Cevallos Sánchez -Presidenta. Fredy Bautista – Vicepresidente. Lina Cifuentes...

Soluciones Legales, la firma de abogados que está cambiando el sector con un equipo donde el 90 % son mujeres

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.06.15 PM
Para 2026, la firma proyecta incrementar su plantilla en más del 10 %, con el compromiso de mantener la participación...

iShop realiza el espectacular lanzamiento de la nueva familia iPhone 17 en las principales ciudades del país.

iPhone 17
Con esta primicia, iShop Colombia entra en la historia de los lanzamientos Apple: nuestros clientes podrán adquirir el iPhone 17,...

Movilidad segura e innovación en asistencia vehicular: una apuesta que transforma vidas en Colombia

MiElegido VIP
Lo que comenzó en 2009 como una idea al volante de un taxi en Bogotá, hoy es una historia de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: