La Nota Económica

Alopecia femenina: el secreto que muchas mujeres esconden bajo extensiones y pelucas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2025-09-26 at 4.35.26 PM (1)

Andrés Martínez, CEO de Mediarte, advierte sobre el preocupante aumento de la alopecia femenina en el país. Factores como el estrés, los desbalances hormonales y la genética están detrás de esta tendencia silenciosa que afecta la autoestima y la vida de miles.
La alopecia femenina ya no es un tema marginal. Andrés Martínez, CEO de Mediarte, confirma que el 15% de sus consultas actuales son de mujeres, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años, cuando apenas era del 12%. Pero ¿qué está pasando? La respuesta combina genética, factores ambientales y una creciente conciencia sobre el cuidado capilar.
A diferencia de los hombres, las mujeres enfrentan esta problemática en silencio. “Llegan tristes, con la sensación de que no hay solución, ni opciones para ellas”, dice Martínez. Muchas han probado innumerables tratamientos antes de atreverse a buscar ayuda profesional. Pero el impacto emocional es profundo, afecta su autoestima, vida social e incluso su desempeño laboral.
Señala que los tratamientos para mujeres son más complejos. Medicamentos que en hombres estimulan el crecimiento del cabello, en mujeres pueden provocar efectos no deseados, como crecimiento de vello facial. “La hormonal femenina limita la efectividad de muchos tratamientos”, explica Martínez. Además, el trasplante capilar solo es viable en casos muy específicos, pues la alopecia femenina suele debilitar todo el cuero cabelludo.
Factores como el estrés, la mala alimentación y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico están impulsando este fenómeno. “Cada vez vemos más casos vinculados a desbalances hormonales y estilo de vida”, asegura el experto.
La buena noticia es que existen soluciones, aunque requieren paciencia. Tratamientos como el PRP, la mesoterapia y el láser de baja frecuencia han demostrado efectividad, pero los resultados pueden tardar hasta dos años en verse.
¿Cuándo es viable un trasplante? Solo en casos específicos, como alopecia areata, frontal o cicatricial, pero casi nunca en alopecia androgenética, que representa la mayoría de los casos. “El 99% de las mujeres con este patrón no son candidatas”, advierte Martínez.
Por eso, el enfoque de Mediarte va más allá de devolver el cabello. Se trata de diseñar una solución estéticamente armónica. “No es solo bajar la frente o cubrir entradas; es balancear rasgos para feminizar el rostro sin masculinizarlo inadvertidamente. El arte está en diseñar soluciones que respeten la feminidad y naturalidad de cada paciente”, destaca Martínez.
En estos casos, cada detalle cuenta, como por ejemplo, la forma de la frente, la distribución del pelo, incluso cómo las facciones se perciben tras el procedimiento.

Para quienes están comenzando a notar los primeros signos, su recomendación es clara. Buscar ayuda profesional inmediatamente. “La alopecia no se cura, pero se puede manejar. No hay que tener vergüenza; hay que actuar a tiempo”.
«Lo mejor es consultar a un experto, obtener un diagnóstico adecuado y tomar decisiones informadas”. El silencio, concluye, es el peor enemigo de una condición que, con el enfoque correcto, puede manejarse sin sacrificar la identidad ni la calidad de vida.
Acerca de
https://mediarte.co/trasplante-capilar/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inversión sostenible: la estrategia que redefine el futuro económico de la región

PORTADAS LNE
Por: Santiago Bernal, Head de Inversión Sostenible en SURA Investments La descarbonización de América Latina no será posible sin una...

Los errores financieros que están quebrando a las empresas colombianas

CDT
No todas las empresas quiebran por vender poco. En Colombia, el 78% de las compañías formales no cuentan con caja...

Empresas en Colombia ya pueden ser sancionadas en segundos por la DIAN

xr:d:DAFk-6n8oVY:72,j:5364197271103175639,t:23112315
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ya no necesita visitas presenciales para detectar incumplimientos tributarios. Gracias a la...

Mercado Libre nuevamente en la lista “Change the World” 2025 de Fortune

WhatsApp Image 2025-09-29 at 2.21.37 PM (1)
La prestigiosa revista reconoció a la compañía por su aporte a la inclusión financiera en América Latina, destacando su labor...

VTA+ revela cómo los hogares inteligentes apoyan el bienestar y la autonomía de quienes más queremos

WhatsApp Image 2025-09-29 at 2.34.52 PM (1)
El próximo 1 de octubre, Día del Adulto Mayor, es una fecha que invita a reflexionar sobre cómo aprovechar la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: