La Nota Económica

Porvenir explica cómo cambiarán los requisitos de semanas para pensión de vejez de mujeres a partir de 2026

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PORTADAS LNE
  • La Corte Constitucional ordenó una reducción gradual de semanas: a partir del 2036 las mujeres accederán a su pensión de vejez con 1.000 semanas cotizadas al Sistema General de Pensiones.

A partir del 1 de enero de 2026 entrará en vigor la reducción progresiva de semanas exigidas a las mujeres para pensionarse por vejez, tanto en el Régimen de Prima Media (RPM) mujeres afiliadas a Colpensiones, como en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) mujeres afiliadas a un fondo como Porvenir.

La Corte Constitucional de Colombia, con la Sentencia C-197 de 2023, redujo gradualmente el requisito de semanas de cotización para mujeres en el régimen de prima media a 1.000 semanas para 2036, estableciendo una disminución anual de 25 semanas a partir de 2026. Posteriormente, la Sentencia C-054 de 2024 aplicó un requisito similar de 1.000 semanas para mujeres en el Régimen de Ahorro Individual (RAIS), dando plazo al Congreso para que regule la medida y, de no hacerlo, el requisito comenzará a disminuir anualmente a partir de enero de 2026.

Maria Lorena Botero Botero, gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir. recomienda a las mujeres revisar su historia laboral y así logar consolidar las semanas cotizadas, en caso de faltar información, deben solicitar la corrección ante la entidad donde se encuentran afiliadas.

Las mujeres afiliadas a Porvenir pueden revisar y solicitar la corrección de su historia laboral a través de nuestra página de internet www.porvenir.com.co

A continuación, información clave para entender los cambios que vienen a partir de enero de 2026:

¿La disminución de semanas aplica para afiliadas a Colpensiones y a un fondo como Porvenir?

Sí, la reducción de semanas aplica  para todas las mujeres independiente donde estén afiliadas.

¿Cuándo empieza a regir la disminución de semanas?

Desde el 1 de enero de 2026 las mujeres necesitarán menos semanas de las actuales para acceder a su pensión.

¿Cómo será la reducción de semanas para llegar a 1.000 en el 2036?

AÑOSEMANAS REQUERIDAS RAIS – UN FONDO COMO PORVENIRSEMANAS REQUERIDAS RPM – COLPENSIONES
20261.1351.250
20271.1201.225
20281.1051.200
20291.0901.175
20301.0751.150
20311.0601.125
20321.0451.100
20331.0301.075
20341.0151.050
20351.0001.025
2036 1.000

¿Hay algún cambio en la edad de las mujeres para acceder a la pensión?

No, la edad de pensión para las mujeres se mantiene a los 57 años. Invito a las mujeres que están leyendo este comunicado a ubicar en la tabla anterior el año cuando cumplen 57 años y ese será el número de semanas que deben tener para acceder a la pensión de vejez.

Porvenir reitera su compromiso con la educación pensional y el acompañamiento a las mujeres para entender los cambios que benefician el acceso a la pensión. Porvenir pone a su disposición herramientas de simulación y asesoría por canales presenciales y digitales para entender mejor los cambios que trae el sistema pensional en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

UCompensar: educación al servicio de la innovación y la productividad

GRI2025_135 (1)
En diálogo con Vicente Leal, vicerrector de Desarrollo Empresarial, de la Fundación Universitaria Compensar, abordamos algunos de los desafíos que...

Porvenir explica cómo cambiarán los requisitos de semanas para pensión de vejez de mujeres a partir de 2026

PORTADAS LNE
A partir del 1 de enero de 2026 entrará en vigor la reducción progresiva de semanas exigidas a las mujeres...

Jugando Offside: Así se preparan ya los actores de amenazas para el mundial de fútbol 2026

PORTADAS LNE
Cada cuatro años, la Copa Mundial de Fútbol capta la atención de miles de millones de personas. Con esa expectativa,...

La seguridad digital de Colombia en jaque: la reducción de certificados SSL/TLS expone a miles de empresas

CERTICAMARA
El mundo digital enfrenta un cambio sin precedentes: la vigencia de los certificados SSL/TLS, claves para garantizar la seguridad en...

Fundación PLAN y AstraZeneca celebran 5 años del Programa de Salud Joven en Colombia

Fundacion PLAN 2
En la residencia del Embajador del Reino Unido en Bogotá se llevó a cabo la conmemoración de los 5 años...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: