La Nota Económica

FACTOS DCP, startup colombiana finalista del Startup Contest 2025 de Merge Madrid

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

MergeMadrid_031

Merge Madrid, el encuentro internacional que reúne a la comunidad Web3, inversores y corporaciones en el Palacio de Cibeles (7–12 de octubre), confirmó que entre las 14 finalistas de Web3, FACTOS DCP disputará en el Palacio de Cibeles la semifinal del 8 de octubre y la final del 9 de octubre del Startup Contest de Merge Madrid.

Merge Madrid confirmó a FACTOS DCP como finalista del Startup Contest 2025, certamen dirigido a proyectos Web3 que reúne a la comunidad y al tejido inversor durante la semana del evento (7–12 de octubre, Palacio de Cibeles). La competición celebrará su semifinal el 8 de octubre y la final el 9 de octubre en el Main Stage, donde se anunciarán las ganadoras.

FACTOS DCP representará a Colombia, como la única empresa de este país, con una propuesta centrada en la tokenización de pagarés y derechos legales, apoyada en custodia distribuida y orientada a ofrecer liquidez global. Su selección sitúa a la compañía entre las catorce elegidas de un grupo internacional que incluye proyectos de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Latinoamérica, en las verticales de DeFi y tokenización, RWA, DePIN/IA descentralizada y Web3 & Entertainment.

El concurso estructura su participación en cuatro tracks y establece requisitos de elegibilidad exigentes: startups con menos de cuatro años, menos de cinco millones de euros de financiación y relación directa con Web3. Los pitches se desarrollarán ante inversores y corporaciones durante el congreso, con actividades de networking en paralelo.

El Startup Contest está patrocinado por la Comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, apoyos que refuerzan la conexión entre talento y capital a ambos lados del Atlántico y aportan visibilidad a las soluciones seleccionadas. El jurado integra representantes de fondos y aceleradoras del ecosistema, entre ellos Tritemius, Wayra by Telefónica, Cointelegraph Accelerator, La Familia, The Startup CFO, ACC Ventures, OVHcloud, Funders.vc, Wise3Ventures, Scytale Digital, Animoca Brands, Team Heretics, Tetuan Valley, Secur0 y Odisea Labs, entre otros.

“El talento de las startups en España y Latinoamérica es enorme, pero muchas veces carece de visibilidad internacional. Con el Startup Contest queremos darles ese escenario global en Madrid y que tengan la oportunidad de presentar sus proyectos delante de fondos y corporaciones globales que están liderando Web3 y Blockchain en el mundo», afirma Paula Pascual, CEO & Founder de Merge Madrid.

La presencia de FACTOS DCP en la final subraya el papel de Colombia en la adopción de Web3 y refuerza el puente Europa–Latinoamérica que propone Merge Madrid, conectando a las startups de la región con inversión, alianzas comerciales y oportunidades de expansión en el mercado europeo.

Además del concurso de startups, Merge Madrid 2025 destaca por su enfoque en la convergencia entre arte y tecnología. Entre los eventos más esperados, se encuentra una batalla musical entre una inteligencia artificial y un humano, que promete ser uno de los momentos más innovadores del encuentro. Con más de 3.000 asistentes esperados, Merge Madrid se consolida como el evento de referencia que une las perspectivas de Europa y Latinoamérica en el corazón de la capital española. El Startup Contest cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, La Familia y Tritemius, que refuerzan la conexión entre talento y capital a ambos lados del Atlántico.

Las 14 finalistas 

Para más información sobre Merge Madrid, la agenda y cómo obtener entradas, visita https://www.mmerge.io

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: