La Nota Económica

Copa Airlines: 45 años conectando internacionalmente a Cartagena con el resto del continente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Turismo
Diseño 'Opinión' - Página web (1)
  • Copa Airlines conecta a los colombianos con más de 75 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas® en Panamá, el centro de conexiones más eficiente de la región.
  • Copa Airlines ofrece a los residentes de Cartagena y alrededores 28 vuelos semanales a Ciudad de Panamá.
  • Copa Airlines es la aerolínea internacional que mejor conecta al Caribe colombiano, ya que tiene operaciones desde Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y San Andrés.
  • Es la aerolínea latinoamericana que conecta a más destinos en Estados Unidos, operando a 17 ciudades en ese país. Recientemente, se anunció una nueva ruta desde y hacia San Diego, California, la cual iniciará operaciones en junio de este año, con 4 vuelos semanales.

En mayo de 1980, Copa Airlines inició sus operaciones en Cartagena, su octavo destino internacional en ese momento. Desde entonces, ha transportado a millones de pasajeros, conectando a la ciudad con más de 75 destinos internacionales en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, manteniendo su firme propósito de acortar distancias y conectar a todo el continente. Actualmente, se cuenta con una oferta anual de más de 450 mil asientos para la ciudad.

Con su operación desde Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y San Andrés, Copa Airlines es la aerolínea internacional que mejor conecta al Caribe colombiano, con 46 frecuencias semanales en total en toda esta región. Es así como la compañía muestra su compromiso para conectar a las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales en toda América a través del Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, desde donde opera más de 350 vuelos diarios.

Paola Castaño, gerente de Ventas de Copa Airlines en Colombia, afirma: “durante estos 45 años, nuestros pasajeros han sido la prioridad y han estado en el centro de nuestras operaciones, por lo que celebramos el compromiso de conectar a Cartagena, una ciudad clave en el Caribe colombiano y en nuestra red de conexiones en América. Queremos continuar trabajando por la eficiencia y excelencia de nuestra operación, para seguir brindando un servicio de clase mundial, contribuyendo al desarrollo turístico y empresarial de la región. Gracias a nuestros pasajeros, colaboradores y socios estratégicos por ser parte de nuestra historia en esta ciudad”.

Más de cuatro décadas al servicio de los cartageneros

Copa Airlines ha operado ininterrumpidamente durante estos 45 años, contribuyendo significativamente con el desarrollo del turismo y los negocios de la ciudad y el país. La operación inició en Cartagena con 3 frecuencias semanales; actualmente, se cuenta con 28 frecuencias semanales, consolidando así las operaciones hacia Panamá y conexiones.

En el presente, Colombia es el segundo país con más destinos de toda la red de Copa Airlines, después de Estados Unidos, operando desde 10 ciudades del país con más de 200 frecuenciales semanales. Lo anterior, la convierte en la aerolínea internacional con más conexiones desde Colombia, llevando a los viajeros de forma fácil y sencilla a más de 20 destinos en el Caribe y 4 destinos en México, asíì como a más de 40 destinos en Suramérica.

Actualmente, Copa Airlines es la aerolínea latinoamericana con más destinos en Estados Unidos, operando a 17 ciudades en ese país. Recientemente, se anunció una nueva ruta desde y hacia San Diego, California, que comenzó operaciones el 25 de junio de este año, con 4 vuelos semanales. Con lo anterior, la compañía refuerza la conectividad internacional de la Costa Oeste de Estados Unidos, llegando a tres destinos en el estado de California.

Adicionalmente, desde septiembre de 2025, la aerolínea entró en operación con las rutas a Salta y Tucumán en Argentina, con 3 vuelos semanales cada una.

¿Por qué los cartageneros deben volar con Copa?

  • El servicio a bordo incluye bebidas y refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
  • Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
  • Con Copa Airlines, los viajeros del continente pueden disfrutar de la mejor conectividad, ya que tiene conexiones rápidas a través del Hub de las Américas® en Panamá, con más de 350 vuelos diarios desde el Hub a más de 85 destinos en América y el Caribe. Durante la conexión, los pasajeros no deben realizar trámites de migración ni aduana en la conexión, y su equipaje es registrado hasta el destino final.
  • Fue reconocida en 2024 por la renombrada empresa Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, al alcanzar el más alto índice de puntualidad del continente por encima de todas las aerolíneas en la región. Lo anterior, la convierte en la aerolínea más premiada por puntualidad en la última década.
  • Los colombianos pueden disfrutar de Panamá Stopover, programa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo tiquete y sin costo adicional en el pasaje aéreo. Este programa se fortaleció recientemente, entre las novedades que podrán disfrutar está la alianza con hoteles, restaurantes y atracciones locales, así como la renovación del sitio web que les brinda más herramientas interactivas de planificación para la estadía en Panamá. Para más información, visite www.stopoverinpanama.com
  • ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los colombianos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 24 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.

Para más información, visite copa.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EPM renueva su estructura organizacional parafortalecer su visión estratégica y asegurar susostenibilidad

epm-interior-del-edificio
Con el propósito de viabilizar su direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hacia 2035, EPM implementa desde 2024 una...

Colombia perdió 5,7 millones de hectáreas, dice MapBiomas

MapBiomas
En los últimos 40 años, los bosques inundables redujeron su superficie en 4% a nivel nacional, una pérdida concentrada en...

Copa Airlines: 45 años conectando internacionalmente a Cartagena con el resto del continente

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En mayo de 1980, Copa Airlines inició sus operaciones en Cartagena, su octavo destino internacional en ese momento. Desde entonces, ha transportado...

El mercado inmobiliario en Miami se recupera y Colombia se consolida como uno de sus principales motores internacionales

PHOTO-2025-10-09-14-49-27
Se espera que las tasas hipotecarias caigan a entre 6,3 % y 6,5 % al cierre del año, lo que...

El Pacífico colombiano: la puerta al Asia que Colombia no abre

WhatsApp Image 2025-10-08 at 5.29.51 PM (1) (1)
El Pacífico colombiano encierra una paradoja: es, al mismo tiempo, la puerta natural hacia los mercados más dinámicos del planeta...

Zero Trust, la nueva norma en ciberseguridad que está desplazando a las VPN en las empresas

WhatsApp Image 2025-10-10 at 10.03.55 AM (1)
El auge del trabajo remoto disparó los riesgos de ciberataques; ahora, Zero Trust surge como la solución obligatoria para gerentes...

RISKS INTERNATIONAL: aliado estratégico en la gestión empresarial responsable

personas-analizando-y-revisando-graficos-financieros-en-la-oficina
Por Luisa Caicedo, analista de Marketing Digital. En Colombia, las exigencias legales y operativas han aumentado significativamente. Solo en 2024,...

CREATIVIDAD Y NEGOCIOS: LA NUEVA APUESTA ACADÉMICA DE LA TADEO CON SU PROGRAMA DE PUBLICIDAD

Retrato al decano de la facultad de Ciencias Económicas Administrativas (FCEA), Juan Santiago Jose Correa Restrepo
Juan Santiago Correa Restrepo, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: