La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), una de las redes académicas más prestigiosas del mundo en el ámbito de las ciencias administrativas.
El reconocimiento fue entregado durante el Congreso Internacional CLADEA 2025, realizado del 29 de septiembre al 1 de octubre en Tijuana, México, evento que reunió a representantes de 280 instituciones de educación superior pertenecientes a 33 países de América, Europa, África, Asia y Oceanía.
El decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, Miguel Alejandro Flechas Montaño, recibió la certificación en nombre de la universidad y destacó la importancia del logro:
“Es muy significativo formar parte de una red tan reconocida internacionalmente, que impulsa la investigación y la cooperación académica entre universidades de todo el mundo”, afirmó.
La Universidad de Cundinamarca presentó ante el comité académico de CLADEA una ponencia sobre sus aportes potenciales a la red, especialmente en materia de investigación y cooperación académica. La propuesta fue evaluada y aprobada por unanimidad, destacando la calidad académica y el compromiso institucional con la excelencia.
La membresía en CLADEA permitirá fortalecer la enseñanza de la administración y la investigación en esta área, así como promover la difusión del conocimiento en los sectores sociales y económicos de América Latina. Estos objetivos coinciden con la visión institucional de la Universidad, orientada a formar profesionales con proyección internacional y compromiso regional.
Con este nuevo vínculo, la universidad amplía sus oportunidades de colaboración internacional, movilidad académica e intercambio de buenas prácticas. Los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y áreas afines serán los primeros en beneficiarse de esta alianza, que también facilitará el acceso a metodologías innovadoras y proyectos conjuntos de investigación.
El ingreso a CLADEA posiciona a la Universidad de Cundinamarca en el mapa internacional de la educación superior, reafirmando su compromiso con la calidad, la pertinencia y la excelencia académica. Este reconocimiento representa el resultado de años de trabajo orientado al fortalecimiento institucional, la investigación y la formación integral de sus estudiantes.
Finalmente, la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables destacó que esta membresía abrirá nuevas puertas a estudiantes, docentes y egresados, quienes podrán participar en redes de conocimiento, congresos especializados y experiencias académicas internacionales.
Este hito marca el inicio de una nueva etapa de internacionalización para la Universidad de Cundinamarca, consolidando su liderazgo educativo y su compromiso con el desarrollo regional y global.