La Nota Económica

OlimpIA: más de dos décadas brindando innovación y confianza digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

reconocimiento-facial-y-collage-de-identificacion-personal

En el mundo actual, la identidad digital se ha convertido en un componente primordial para la vida cotidiana y empresarial. En este sentido, OlimpIA se posiciona como referente en el desarrollo de soluciones biométricas seguras, precisas y en constante evolución.

Conversamos con Christian Arcos, doctor en Ingeniería e investigador líder de proyectos de inteligencia artificial en la compañía, quien compartió su visión sobre los desafíos y avances tecnológicos que marcan el presente y futuro de la identidad digital.

Innovar para proteger

Para Christian Arcos, la innovación es el pilar que sostiene el avance tecnológico responsable. En un contexto donde los datos personales son un activo cada vez más sensible, el reto está en equilibrar la innovación con la protección de la información.

Siempre tenemos que estar a la vanguardia de la tecnología, porque hoy en día es muy fácil generar datos sintéticos. Si no innovamos, difícilmente podremos tener sistemas robustos ante ataques de suplantación”, afirma.

En este ámbito, Christian destaca la importancia de construir modelos de inteligencia artificial con bases de datos reales y generativas, asegurando que los sistemas sean lo suficientemente flexibles para reconocer y prevenir ataques cada vez más sofisticados, sin comprometer la privacidad del usuario.

Biometría facial y eliminación de sesgos

Uno de los temas más relevantes en tecnología para OlimpIA es la biometría facial. Según Arcos, aunque alcanzar una precisión del 100 % es prácticamente imposible, los avances en inteligencia artificial permiten reducir los sesgos y mejorar la fiabilidad de los sistemas.

Un modelo ideal debería estar entrenado con datos de todo el mundo, pero eso es inviable. Por eso, trabajamos con muestras representativas y técnicas de generación de datos sintéticos que nos permiten crear sistemas más inclusivos y generalizables”, explica.

Este enfoque, además de técnico, tiene un fuerte componente ético y es evitar discriminaciones en los procesos de reconocimiento facial y garantizar la igualdad tecnológica en regiones tan diversas como Latinoamérica.

Pruebas de ‘vida pasivas’

Otro de los desarrollos importantes impulsados por el equipo de OlimpIA es la implementación de pruebas de vida pasivas, una evolución en los sistemas de validación de identidad.

A diferencia de los modelos tradicionales, que exigen movimientos del usuario (como girar la cabeza o parpadear), la verificación pasiva elimina esos pasos, permitiendo tener una experiencia más simple y fácil sin afectar la seguridad.

Con la prueba pasiva eliminamos la fricción para el usuario, pero el análisis detrás es mucho más profundo. Debemos garantizar que lo que está frente a la cámara sea un rostro real, no una imagen o una máscara”, señala Arcos.

IA predictiva y sistemas robustos

El trabajo de OlimpIA no se limita a la identificación facial. Su equipo aplica análisis predictivo y modelos matemáticos avanzados para detectar patrones sospechosos y prevenir fraudes digitales.

Christian nos explica que estos sistemas se entrenan con distintos tipos de ataques, como falsificaciones en papel hasta inyecciones de video o deepfakes, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante las amenazas más recientes.

Nuestro objetivo es crear sistemas robustos y continuos, capaces de identificar cualquier tipo de ataque, incluso cuando las condiciones de cámara o conexión no son óptimas”, expresa.

Liderazgo y proyección

Con una trayectoria académica sólida y más de siete años en el sector productivo, Christian Arcos actualmente lidera el desarrollo de modelos de inteligencia artificial que han llevado a OlimpIA a obtener acreditaciones internacionales como IBeta 1 e IBeta 2 (International Biometrics Evaluations and Testing Assurance), el cual se encuentra avalado por el NIST NVLAP (National Institute of Standards and Technology), el mayor ente de acreditación biométrica en el mundo, especializado en evaluar la calidad, precisión y eficacia de soluciones de verificación de identidad enfocadas en la prevención del fraude.

Con orgullo destaca: “Somos la primera empresa en Colombia y la quinta en Latinoamérica en conseguir los sellos de IBeta. Eso nos pone a la altura de competidores con décadas en el mercado a nivel global”.

El futuro de la seguridad digital

De cara a los próximos años, Arcos visualiza una integración aún mayor entre la biometría y otras tecnologías emergentes, como las llaves digitales, los modelos generativos y sistemas predictivos.

Concluye que, “la ciberdelincuencia avanza al mismo ritmo que la innovación. Por eso, debemos mantenernos siempre un paso adelante, aplicando lo mejor del estado del arte para garantizar la confianza digital”.

La visión de Cristian Arcos y el trabajo del equipo de OlimpIA afianzan a la empresa como líderes en biometría e inteligencia artificial aplicada a la protección de datos en Colombia y la región, reafirmando su compromiso con la innovación responsable y desarrollo tecnológico sostenible en Latam.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: