La Nota Económica

Lili Pink & Yoi recibe certificación Great Place to Work: un reconocimiento a su cultura centrada en las personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Roxana Mendoza Arias, Gerente de Gestión Humana de Lili Pink & Yoi (1)

Con esta certificación, la marca colombiana queda habilitada para ingresar al ranking de las 15 mejores empresas para trabajar en Colombia.

Lili Pink & Yoi, la marca multilatina de retail fundada en Colombia y destacada por su propuesta innovadora de diseño, calidad y precios accesibles; ha sido reconocida con la certificación internacional Great Place to Work, consolidándose como una de las compañías más sobresalientes en el país por sus prácticas laborales centradas en el bienestar, la inclusión y el desarrollo de sus colaboradores.

Roxana Mendoza Arias, Gerente de Gestión Humana de Lili Pink & Yoi y líder del proyecto de certificación, celebró este logro como un sello de excelencia que valida su propósito de ser un gran lugar para trabajar, reflejado en acciones concretas que ponen a las personas en el centro de todo lo que hacen; “hoy queremos ser reconocidos no solo por nuestros productos innovadores y cercanos al consumidor, sino también como una empresa de alto nivel que cuida a las personas y proyecta estándares internacionales” confirma.

Este reconocimiento se alinea con su filosofía organizacional que está impulsada por valores, competencias y comportamientos vividos diariamente por los más de 3.000 colaboradores directos e indirectos que hacen parte de Lili Pink & Yoi en Colombia. Con más de 540 tiendas en el país, la marca hoy refleja su compromiso con la cercanía y la inclusión territorial, llegando hasta las zonas más apartadas del país y consolidando a su vez una cultura que genera orgullo y sentido de pertenencia.

Entre los factores determinantes para obtener la certificación se destacan el fortalecimiento de la marca empleadora y la consolidación de programas de gestión humana orientados al cuidado integral del colaborador. En este camino, la compañía ha desarrollado una estrategia sólida que abarca la implementación de iniciativas que fomentan la calidad de vida y un ambiente laboral positivo. “Hemos impulsado programas de salud mental, bienestar, calidad de vida, formación, desarrollo profesional, y procesos de selección diversos e incluyentes que promueven la equidad y la diversidad”, comenta Roxana Mendoza, quien resalta además que este esfuerzo colectivo ha sido clave para alcanzar un entorno laboral más competitivo, humano y sostenible.

“La certificación Great Place to Work no solo fortalece nuestra reputación como marca frente a nuestros consumidores, aliados e inversionistas, sino que abre la puerta para ingresar al ranking de las 15 mejores empresas para trabajar en Colombia. Este logro nos proyecta como una compañía que crece con procesos sólidos y una cultura centrada en las personas”, finalizó Mendoza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: