La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
IMG_PRENSA

El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya opera en Colombia y otros países de Latinoamérica.

 Luego de más de una década gestionando inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, Dividenz evoluciona hacia una plataforma integral que permite no solo invertir, sino también administrar y hacer crecer el capital en dólares.

De acuerdo con Darío Silva, CCO Cono Sur de Dividenz, esta propuesta surge en respuesta a una demanda concreta: los inversionistas latinoamericanos buscan mayor estabilidad, acceso a economías más previsibles y soluciones que combinen liquidez, rendimiento y eficiencia operativa.

“Dividenz Account integra todos esos elementos en un ecosistema all in one: una cuenta remunerada en EE.UU., con rendimientos diarios en dólares de hasta 7% anual (APY), liquidez inmediata y una tarjeta Mastercard con hasta 4% de cashback por todas las compras”, señaló Silva.

Más allá de la experiencia digital, el valor distintivo de esta cuenta está en su fundamento: todos los beneficios se respaldan directamente con activos inmobiliarios reales, ya construidos y operativos en los mercados más sólidos de EE.UU. Esto convierte a Dividenz Account en una herramienta estratégica para canalizar capital hacia inversiones estables, con rendimiento comprobado y proyección a mediano y largo plazo.

Dividenz Account puede abrirse por cualquier persona mayor de edad, desde cualquier lugar de América Latina, de forma completamente digital. Solo se necesita contar con un pasaporte vigente, sin requerir residencia en Estados Unidos ni realizar trámites presenciales. Actualmente, los beneficios activos de la cuenta están disponibles para usuarios radicados en Argentina, Colombia, México, Perú y Chile.

Para contar con la cuenta remunerada en USD, basta con activar la Dividenz Account con beneficios desde la plataforma. Los rendimientos se calculan automáticamente sobre el saldo disponible y se acreditan todos los días, permitiendo que el capital crezca de forma continua aprovechando el efecto del interés compuesto.

“Con la cuenta remunerada incorporamos un nuevo beneficio que responde a una necesidad central: generar rendimientos en USD sin resignar liquidez. Es un paso más en nuestra visión de ofrecer una solución 360° que combine crecimiento patrimonial, flexibilidad y eficiencia”, señaló Iván Chomer, CEO de Dividenz.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: