La Nota Económica

Conozca las enseñanzas que dejó People Day, para construir lugares de trabajo más felices

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 13.16.25_6cdb71f4

En América Latina, ocho de cada diez personas se declaran felices en su trabajo, según el más reciente informe de Felicidad Organizacional de Buk, software integral de gestión de personas. Pero detrás de ese dato hay un reto que va más allá de las cifras: mantener esa felicidad en un entorno laboral cada vez más cambiante. Bajo esa premisa se desarrolló People Day, el festival de gestión humana más grande de la región, organizado por Buk, donde líderes empresariales, expertos en bienestar y profesionales del talento compartieron las claves para fortalecer culturas organizacionales más humanas y coherentes.

Desde Buk ideamos este espacio para cuidar a quienes cuidan dentro de las organizaciones. Es un evento que se hace en todos los países en los que tenemos presencia y busca reconocer el valor de los equipos de talento humano, que son los que sostienen la cultura y el bienestar en las empresas”, indicó, Gabriela Durán, Country Manager de Buk en Colombia.

A partir de una nutrida conversación en la que participaron speakers de la talla mundial como Carlos Páez (sobreviviente del milagro de los Andes), Borja Castelar (ex director de LinkedIn), SalvaRock (músico y conferencista internacional), Efrén Martínez (presidente de Work Meaning Solutions), Brigitte Baptiste (rectora de la Universidad EAN), entre otros, se destacaron las claves para construir lugares de trabajo más felices:

Orgullo: Fomentar el sentido de pertenencia y hacer visible cómo el trabajo de cada persona contribuye al propósito colectivo. Las organizaciones donde los colaboradores se sienten orgullosos de pertenecer tienen cinco veces más probabilidades de reportar felicidad en su empleo.
● Propósito: Cuando el propósito personal y el organizacional se encuentran, el trabajo se convierte en una fuente de motivación. Trabajar con sentido multiplica por tres las probabilidades de ser feliz en el trabajo, de acuerdo con el Estudio sobre Felicidad Organizacional.
● Cultura: La coherencia entre lo que la organización dice, hace y vive consolida una cultura sólida. Las empresas con culturas auténticas son las que logran mantener altos niveles de bienestar y compromiso.
● Flexibilidad: El equilibrio entre la vida personal y laboral duplica las posibilidades de felicidad. La flexibilidad fue uno de los temas más reiterados del evento como condición esencial para cuidar la salud mental y la motivación de los equipos.
● Confianza: La autonomía y la participación en las decisiones generan entornos donde las personas se sienten valoradas y libres para aportar ideas. La confianza se consolida como el punto de partida para una gestión humana más madura.

La felicidad en el trabajo se construye todos los días, con acciones concretas que ponen a las personas en el centro. Desde escuchar más y comunicar mejor, hasta dar flexibilidad y reconocer el esfuerzo: ese es el camino para transformar la experiencia laboral en un propósito compartido”, complementó Durán.

Vale la pena mencionar que, en el marco de este evento que contó con la participación de más de 1.000 de profesionales en temas de talento y gestión de personas, Buk presentó oficialmente Buk AI, una nueva plataforma de inteligencia artificial, diseñada para automatizar tareas operativas y ofrecer información integrada que apoye una gestión de personas más estratégica, logrando así liberar tiempo para que los equipos de talento se enfoquen en lo esencial, el bienestar y la experiencia humana en el trabajo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: