La Nota Económica

Premio Innova Mayor de Porvenir: un reconocimiento para que más empresas abran puertas y reconozcan el valor de la experiencia senior

La entrega de estos galardones manifiesta la necesidad urgente de atender las barreras que enfrenta esta población para acceder a un trabajo digno. Empresas de diversos sectores fueron reconocidas por su labor.

Como parte de su compromiso con la población adulta mayor en Colombia, Porvenir, empresa del Grupo Aval, a través del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento para el Adulto Mayor (OEEA) —principal centro de análisis y conocimiento sobre el adulto mayor en América Latina—, ha desarrollado diversas iniciativas enfocadas en la investigación, el fomento del emprendimiento y la promoción de la empleabilidad. Este año, con el apoyo estratégico de la Universidad del Rosario, la compañía aseguradora otorgó un premio que busca visibilizar, reconocer y premiar a las empresas públicas y privadas que implementan buenas prácticas de inclusión productiva de personas mayores.

En Colombia, estamos viviendo un proceso de transformación demográfica acelerada: el 15 % de la población, lo que equivale a aproximadamente 8 millones de personas, tiene más de 60 años. Esto implica muchos desafíos para la sociedad. Ante este panorama, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, comentó durante la entrega de los Premios Innova liderados por esta AFP, que “hicimos realidad un gran sueño desde la compañía. Reconocer a empresas e instituciones públicas y privadas que contribuyen de manera decidida a la calidad de vida del adulto mayor en Colombia. 400 empresas e instituciones acudieron a este llamado que hicimos junto a la Universidad del Rosario. 18 finalistas, 6 ganadores. En Colombia, el adulto mayor importa, está presente y hay que pensar en ellos desde todo punto de vista”.

Durante el evento se realizó la charla ‘Tu productividad no caduca’, por Virginia Pardo, experta en neurociencias y coaching ejecutivo. También se abordaron distintas experiencias desde el emprendimiento, la innovación, el mercado colombiano y la normativa vigente. En las ponencias el mensaje estaba enfocado en apoyar a la generación plateada y reconocer el valor de la experiencia y el conocimiento de las personas mayores como motor de desarrollo social y económico.

Los paneles y conversaciones reunieron a expertos, empresarios y líderes del sector público, quienes compartieron buenas prácticas de inclusión laboral, iniciativas de emprendimiento senior y estrategias para impulsar la productividad intergeneracional en Colombia.

Este reconocimiento es para poner sobre la mesa el bienestar de la persona mayor en la ruralidad. Esto abre oportunidades y nos reafirma que esta población enfrenta necesidades que deben ser atendidas con oportunidades dignas, competitividad y desarrollo”, afirmó Camila Aguilar Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Alpina, distinguida durante la premiación.

Por otra parte, Cata Santana, CEO de la Fundación 101 ideas, comentó que “este reconocimiento es una satisfacción muy grande. Llevamos trabajando 10 años en temas de adulto mayor a través de la economía de la longevidad. Lo que hagamos por las generaciones mayores de hoy, lo hacemos por las generaciones mayores del mañana. Se trata de construir un país para todos. Hay que fomentar estas iniciativas”.

El Centro Comercial Gran Estación lleva 18 años y siempre ha tenido un ADN de trabajo colaborativo con el adulto mayor. Lo importante es que nuestra sociedad sea mejor y que estas personas dimensionen todo lo que aportan a la productividad”, agregó Gustavo Alberto Goyeneche Navarro, gerente de la marca.

Conscientes de todos los desafíos que hay para el adulto mayor, ANIF y Porvenir presentaron una hoja de ruta integral para la población mayor de 50 años, que busca reconocer a las personas mayores como actores productivos y esenciales para el crecimiento del país. La propuesta se consolidó en el libro “El futuro es plateado”.

El documento plantea cuatro ejes estratégicos para construir una longevidad productiva: promover ingresos dignos mediante empleo inclusivo y programas de recualificación; profesionalizar el cuidado para reconocer y remunerar esta labor; fortalecer la salud y el bienestar a través de políticas preventivas e integrales; e impulsar la inclusión financiera con productos adaptados y educación digital. En conjunto, estas acciones buscan transformar el envejecimiento en una oportunidad de desarrollo sostenible y en un nuevo motor para la economía y la cohesión social del país.

La protección social debe ir más allá de los subsidios asistenciales y evolucionarhacia mecanismos que promuevan autonomía, participación económica y bienestaren la vejez”, señaló Luz Magdalena Salas, vicepresidente de ANIF. Además, añadió que “las personas mayores impulsan emprendimientos, lideran MiPymes y contribuyen al consumo. Debemos aprovechar su talento y experiencia como factores clave del desarrollo nacional”.

Ganadores del Premio Innova Mayor 2025

Categoría Talento Senior

Reconoce a las empresas que impulsan la contratación y el desarrollo laboral de personas mayores, promoviendo entornos inclusivos y productivos:

  • 🥇 Grupo Gelsa, por su programa Inclusión 50+, que ha incorporado a más de 200 colaboradores mayores y fomentado el aprendizaje intergeneracional.
  • 🥈 OXXO, por su Programa Silver, orientado a generar empleo formal y formación digital para adultos mayores.
  • 🥉 Comfama, con Talento Silver, una iniciativa que promueve la mentoría entre generaciones y la estabilidad laboral.

Categoría Red de Valor Senior

Destaca a las organizaciones que integran a personas mayores como proveedores, aliados o emprendedores dentro de su cadena de valor:

  • 🥇 Fundación 101 Ideas, por su Sello CAFE, una certificación que evalúa entornos laborales inclusivos y beneficia a miles de trabajadores.
  • 🥈 Banco de Alimentos de Bogotá, por su programa que brinda atención alimentaria y acompañamiento a adultos mayores en situación vulnerable.
  • 🥉 TITI, por su Ecosistema Digital de Economía Plateada, una plataforma que conecta empresas y usuarios mayores en un entorno de bienestar y oportunidades.

Categoría Innovación Silver

Premia productos y servicios que mejoran la calidad de vida, el bienestar y la autonomía de la población mayor:

  • 🥇 Gran Estación Centro Comercial, por su programa Edad Dorada, que convierte el espacio comercial en un punto de encuentro y bienestar para adultos mayores.
  • 🥈 Banco Popular, por su estrategia de Economía Plateada, enfocada en inclusión financiera y educación digital.
  • 🥉 Fundación Alpina, por su proyecto de innovación social y nutrición orientado al fortalecimiento de la salud de las personas mayores.

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: