La Nota Económica

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Arte y Cultura
CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
  • Noviembre 14, 7.00 pm
  • Teatro Compensar Avda 68

-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan

Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán vida a algunas de las obras más destacadas del maestro Moses Hogan, en un ensamble único en el que se funden lo mejor de la música Gospel con la música afroamericana. El Circuito clásico de Compensar y la Fosbo rinden un gran homenaje al legado de este prolífico compositor, en un maravilloso recital que se realizará el próximo 14 de noviembre a las 7 de la noche en el Teatro Compensar de la avenida 68. Una experiencia única, bajo la dirección de la maestra María José Villamil.

Los espirituales son un género de canciones religiosas afroamericanas, nacidas durante la esclavitud en los Estados Unidos, que expresaban la resistencia, esperanza y fe a través de mensajes a menudo codificados. La música góspel es una evolución posterior de estos espirituales, surgida a principios del siglo XX, que combina los cantos religiosos con ritmos de jazz y blues, y se enfoca en la adoración a Dios de una manera más estructurada y eufórica, este programa incluye algunas de las canciones tradicionales más recordadas de todos los tiempos.

Moses George Hogan, pianista y director coral con una pasión por preservar los spirituals Afroamericanos, fue una figura importante en la revitalización del performance del género a mediados de la década de los 90. Creció con la tradición de las iglesias Afroamericanas dónde nació su interés por la música sin acompañamiento que interpretaban los coros en esta iglesia, una tradición que era familiar.

Las creaciones de la música gospel se caracterizan por un sonido cálido, uso de dinámicas cambiantes, frases largas y atención a la relación entre el texto y el ritmo acentuando y articulando la expresión y detalle de las palabras. La música se crea a través de las voces generando ritmo, melodía y armonías.

En esta actividad pedagógica, el público tendrá la oportunidad de explorar junto a la Sociedad Coral de Bogotá el profundo significado espiritual de los gospel y los spirituals, con una atención especial al legado de Moses Hogan. A través de una explicación práctica de sus textos y su contexto histórico, los asistentes comprenderán cómo estas canciones, nacidas en la experiencia de los esclavos afroamericanos, expresan temas de esperanza, sufrimiento y liberación.

Se destacará la influencia de Hogan en la reinterpretación moderna de los spirituals, permitiendo que el público conecte emocionalmente con la música mientras reflexionan sobre su espiritualidad y el impacto de estas canciones en el presente. La Sociedad Coral de Bogotá, fundada en 2014 reúne a cantantes de diversas edades y niveles formativos para interpretar un amplio repertorio coral, tanto a
capella como con acompañamiento instrumental, en formatos de cámara y sinfónico-corales.

Bajo la dirección de María José Villamil Rodríguez, la agrupación ha presentado conciertos destacados en Colombia, incluyendo el Magníficat de J. S. Bach, El Bosque Sobre El Bosque y su participación en el Festival de Música Religiosa de Popayán. Además, ha ofrecido producciones innovadoras durante la
pandemia, como la campaña #YoCantoPara, y ha logrado éxitos como funciones agotadas de Carmina Burana y el homenaje a los Grandes Coros de Películas y Musicales.

María José Villamil, directora orquestal y coral, y gestora cultural colombiana, es cofundadora y directora artística de FOSBO. Ha dirigido diferentes agrupaciones instrumentales y vocales, además de colaborar con artistas y solistas de diversos géneros, realizando giras en Sudamérica, Europa y Asia. Así mismo, ha organizado y realizados festivales, encuentros académicos, curadurías artísticas, y desarrollados proyectos interdisciplinarios de alto impacto a nivel nacional e internacional, que la han hecho merecedora de diversos premios y menciones.

Estudió dirección sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia, y en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Ha participado en clases magistrales con los maestros Thomas Eitler, Andrés Orozco Estrada y Salvador Brotons. Ha dedicado gran parte de su carrera a la docencia como profesora de la Universidad de los Andes, la Universidad Sergio Arboleda, y actualmente de la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Colombia frente a la era de la automatización: ¿qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

WhatsApp Image 2025-10-28 at 1.32.41 PM (1)
La compañía impulsa la transformación del talento en medio del avance de la inteligencia artificial y la automatización, conectando educación,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: