La Nota Económica

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PACIFIC CODE

El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano.

La Escuela de Robótica del Chocó lidera una nueva edición de Pacific Code, una iniciativa que busca fortalecer el talento digital de niñas, niños y jóvenes del litoral Pacífico colombiano mediante la programación, la innovación y el pensamiento lógico.

En esta ocasión, el programa se realiza en alianza con el Consejo de Empresas Americanas (CEA), su Fundación y la Alcaldía de Quibdó, con el propósito de reducir brechas digitales y abrir oportunidades reales de formación tecnológica en territorios como Quibdó, Tumaco y Buenaventura, donde se llevarán a cabo las jornadas presenciales de la Maratón de Programación Pacific Code 2025.

Cerca de 300 participantes de diferentes instituciones educativas del Pacífico colombiano se preparan actualmente para esta gran jornada a través de un proceso de mentorías virtuales y presenciales guiadas por la Escuela de Robótica del Chocó y algunos espacios acompañados por voluntarios del CEA. Las sesiones se desarrollan en torno a retos progresivos en la plataforma Scratch, donde los jóvenes fortalecen su capacidad para resolver problemas, programar de manera creativa y trabajar en equipo.

“Con Pacific Code reafirmamos que el talento de nuestros jóvenes es ilimitado cuando se les brinda la oportunidad. Queremos que las comunidades del Pacífico vean en la tecnología una herramienta para transformar su futuro”, afirmó Jimmy García, director de la Escuela de Robótica del Chocó.

Por su parte, el Consejo de Empresas Americanas (CEA) se suma como aliado estratégico, aportando voluntarios y recursos para el acompañamiento pedagógico. Desde su Fundación, el CEA promueve la inclusión digital y el acceso equitativo al conocimiento tecnológico en comunidades vulnerables.

“Nos enorgullece acompañar a la Escuela de Robótica del Chocó en este esfuerzo que conecta la educación con la innovación. Pacific Code demuestra el poder de las alianzas para impulsar el desarrollo desde los territorios”, expresó Ricardo Triana, director ejecutivo del CEA

La Maratón de Programación se realizará el 13 de noviembre de 2025 en las ciudades de Quibdó, Buenaventura y Tumaco, donde los participantes presentarán los retos que desarrollarán durante el evento y participarán por diversos premios. Cada reto reflejará su creatividad, su potencial en el sector de la tecnología y su visión de un Pacífico más conectado e innovador.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: