- En Colombia, más del 40 % de quienes acceden al crédito formal solo cuentan con una obligación activa, lo que evidencia las limitaciones que aún enfrentan las personas para vincularse de manera estable y sostenible al sistema financiero.
- Compensar fue reconocida con el Premio Plata en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026, gracias a su modelo digital de Crédito Social, que amplía las oportunidades de acceso al crédito formal para personas de ingresos bajos.
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44 millones de adultos en el país, solo 33 millones han accedido alguna vez a un producto financiero formal, y de ellos, más del 40 % cuenta con una única obligación activa, según Datacrédito Experian. Estas cifras reflejan la baja profundización del crédito y las dificultades que aún enfrentan los hogares para vincularse de manera estable al sistema financiero.
Consciente de esta realidad, Compensar ha desarrollado un portafolio de Crédito Social orientado a ampliar las oportunidades de acceso financiero de sus afiliados, en especial de las categorías A y B, conformadas por trabajadores que devengan menos de cuatro salarios mínimos. A través de líneas totalmente digitales y modelos de scoring que incorporan variables distintas a las del sistema financiero tradicional, la Caja de Compensación Familiar busca ofrecer alternativas de crédito seguras, accesibles y adaptadas a las condiciones de cada persona.
“Con Crédito Social buscamos ir más allá de ofrecer un préstamo; queremos abrir puertas a nuevas oportunidades. A través de productos como NanoYa y Crédito con Propósito, hemos implementado modelos de evaluación más inclusivos y flexibles, que permiten a las personas con ingresos modestos acceder al sistema financiero formal, fortalecer su historial crediticio y avanzar en el cumplimiento de sus metas personales y familiares”, señaló Carlos Andrés Rodríguez, director de la Unidad de Financiamiento y Alianzas de Compensar.
Gracias a esta iniciativa, Compensar fue reconocida con el Premio Plata en la categoría de ‘Inclusión Financiera’ en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026, otorgados por Fintech Américas. Entre más de 350 nominaciones de entidades bancarias y fintech de la región, la organización se destacó por sus avances en innovación aplicada y los sólidos resultados de su estrategia de inclusión financiera.
A cierre de septiembre de 2025, la entidad ha desembolsado más de $465 mil millones en créditos a trabajadores y empresas afiliadas, manteniendo un índice de cartera vencida del 3,29 %, indicador que refleja la solidez del portafolio y el buen comportamiento crediticio de los beneficiarios.
“Este reconocimiento demuestra que la innovación con propósito puede cerrar brechas reales y transformar vidas. En Compensar trabajamos para que el crédito formal sea una oportunidad de progreso, no una barrera. Por eso seguimos impulsando soluciones digitales, sostenibles y centradas en las personas, que fortalezcan su bienestar financiero y contribuyan a una economía más equitativa e incluyente”, destacó Freddy Hernán Parada, gerente de Servicios Financieros de Compensar.
El reconocimiento será entregado oficialmente durante la Conferencia Fintech Américas Miami 2026, uno de los encuentros más importantes de la industria financiera en la región.