La Nota Económica

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Geolocalización (2)
  • Durante el 2025 se reportaron 25.500 robos de motos en el país, según la Policía Nacional.
  • Cuando el hurto se reporta a tiempo, Ituran logra una tasa de recuperación superior al 90 %.

Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia, Aunque se han consolidado como una alternativa clave de movilidad, también son cada vez más vulnerables a robos y siniestros.

Durante el 2025, la Policía Nacional reportó cerca de 25.500 robos de motocicletas en el país, especialmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Las principales modalidades incluyen el halado, el uso de llaves maestras y la intimidación.

Un estudio compartido por Fullgas reveló que los modelos de motocicletas más robados en Bogotá durante este año son la Bajaj Pulsar NS 160, Bajaj Pulsar NS 200, KTM Duke 200, Yamaha FZ16 y Suzuki GN125. La alta demanda de sus repuestos en el mercado ilegal las hace blanco frecuente de los delincuentes.

Frente al aumento en la demanda de soluciones tecnológicas para la protección de motocicletas, Ituran Colombia, compañía especializada en rastreo satelital y monitoreo vehicular, ha fortalecido su enfoque en el segmento de motos.

Gracias a su tecnología de geolocalización, sensores de movimiento y alertas inteligentes, permite una vigilancia activa de la motocicleta en tiempo real. Esto no solo facilita su localización y recuperación en caso de hurto, sino que también contribuye de manera efectiva a la prevención de incidentes.

“Sabemos que para muchos colombianos la moto no es solo un medio de transporte, sino su herramienta de trabajo y principal patrimonio. Protegerla con tecnología confiable no es un lujo, es una necesidad. En Ituran contamos con una tasa de recuperación superior al 90 % cuando el robo se reporta de manera oportuna”, señaló Juan Francisco Villamil, Country Manager de Ituran Colombia.

Beneficios del servicio de Ituran Motos:

  • Localización en tiempo real: Los usuarios pueden conocer la ubicación exacta de su motocicleta desde su celular.
  • Bloqueo y desbloqueo de encendido: Permite activar o desactivar de forma remota el sistema de encendido de la motocicleta desde el celular. Esta función es clave en caso de intento de hurto, ya que impide que el vehículo sea puesto en marcha, aumentando las posibilidades de recuperación y brindando mayor control y seguridad al usuario.
  • Alertas de velocidad: El sistema permite configurar límites de velocidad personalizados y recibir notificaciones en tiempo real cuando la motocicleta los excede, lo cual promueve una conducción segura.
  • Historial de recorridos y notificaciones: la plataforma registra trayectos, encendidos, apagados y zonas por las que circula la moto, lo que permite un seguimiento detallado del comportamiento del vehículo.
  • Monitoreo 24/7: El centro de control de Ituran opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con personal especializado en análisis de riesgo y respuesta a incidentes.
  • Alerta por jamming: Ituran cuenta con tecnología avanzada capaz de detectar inhibidores de señal (jamming) utilizados por delincuentes. Ante esta situación, el sistema Ituran Go activa un modo preventivo que apaga la motocicleta para disuadir el delito. Posteriormente, se envía una alerta a nuestro equipo de monitoreo con la ubicación exacta y el estado del vehículo, y se notifica al cliente para asegurar una respuesta rápida y efectiva.

Más que un sistema de rastreo, Ituran para motos es una herramienta preventiva que empodera al conductor y protege su inversión con tecnología confiable, fácil de usar y respaldada por más de 2 millones de suscriptores en América Latina.

Para más información sobre el sistema de seguridad para motocicletas, los interesados pueden visitar www.ituran.com.co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: