La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC01279

La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el bienestar de sus conductores.

Con el propósito de fortalecer su capacidad operativa y avanzar hacia una movilidad más sostenible, envía anunció la incorporación de 140 nuevos camiones Volkswagen a su flota nacional, sumando en total más de 1.200 vehículos que recorren a diario 1.400 destinos en todo el país. Esta alianza estratégica con Volkswagen Camiones y Buses representa un hito en la transformación de la compañía, que este año celebra 29 años de historia y evolución en el mercado colombiano.

Los nuevos vehículos de las referencias Constellation 18.320 DC y Delivery 9.180 llegan a envía para potenciar las operaciones de media y larga distancia, así como la distribución urbana y de última milla. Gracias a sus motores Euro 6, los camiones Volkswagen aportan una reducción significativa en emisiones y un desempeño más eficiente, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y modernización de la flota de envía.

Eficiencia, respaldo y tecnología: las claves de la elección

De acuerdo con Juan Pablo Giraldo, gerente general de envía, la decisión de sumar a Volkswagen a su flota fue el resultado de un riguroso proceso técnico y operativo:

“En envía siempre hemos apostado por tener flota propia como un diferencial de marca. Buscamos vehículos eficientes, modernos y confiables, que garanticen durabilidad y respaldo. Encontramos en Volkswagen un aliado que entiende nuestras necesidades, que llegó con un equipo técnico dispuesto a conocer a nuestros conductores y sus necesidades, nuestra operación, nuestras expectativas y nuestros mayores retos. Eso marcó la diferencia”, explicó Giraldo.

Además de su eficiencia en consumo de combustible, los vehículos Volkswagen ofrecen ciclos de mantenimiento más largos, lo que se traduce en mayor disponibilidad de flota y menores tiempos fuera de operación. La apertura de la bodega de repuestos de Volkswagen en Funza, Cundinamarca, fue otro factor decisivo, al garantizar una rápida capacidad de respuesta en el mantenimiento de los vehículos para las rutas que maneja envía.

Por su parte, Alejandro Cubides, presidente de la junta directiva de envía, destacó el acompañamiento permanente de la marca:

“Lo que más valoramos de Volkswagen a la hora de tomar esta decisión fue su respaldo. Nos ofrecieron garantías extendidas, apoyo técnico directo desde Brasil y una relación a largo plazo. Nuestros conductores han recibido entrenamiento especializado para aprovechar todas las capacidades de los vehículos, lo que nos asegura una operación más segura y eficiente. Este es un cambio que fortalece a toda la organización”.

Vehículos pensados para quienes más recorren el país

El bienestar de los conductores fue un aspecto fundamental en la decisión. Los nuevos Constellation 18.320 DC se destinarán a rutas troncales de media y larga distancia, mientras que los Delivery estarán enfocados en la operación urbana y la última milla.

Estos vehículos ofrecen una cabina más amplia, un nivel de ruido reducido en cabina y una ergonomía que mejora la experiencia de conducción. Los asistentes de arranque en pendiente, el control de tracción y la suavidad de los frenos garantizan mayor seguridad y confort para quienes pasan largas jornadas en carretera.

“Nuestros conductores sienten que están manejando un automóvil. La comodidad, la visibilidad y la insonorización de la cabina hacen una gran diferencia. Cuando los pusimos en el centro de la decisión, el proceso fue más sencillo y el cambio más natural”, añadió Cubides.

Una flota para crecer, transformar y construir país

Con esta renovación, envía incrementará su capacidad operativa en un 15%, lo que le permitirá atender con mayor agilidad la creciente demanda del comercio electrónico y las temporadas de alta operación. Este paso hace parte del plan de transformación de la compañía, que incluye inversiones en tecnología, automatización y experiencia del cliente: desde el Sorter más moderno de Latinoamérica hasta la expansión de puntos de atención y nuevos canales digitales de servicio.

“Estamos invirtiendo en crecimiento y transformación. Apostamos por un país más competitivo y sostenible. Mientras otros frenan la inversión, envía sigue confiando en Colombia y en su gente”, aseguró Giraldo.

Una alianza que mueve a Colombia

Durante el acto oficial de entrega de la nueva flota a envía, Camilo Rodríguez, gerente de Volkswagen Camiones y Buses, destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo del país:

“El camino que hoy iniciamos junto a envía está impulsado por un propósito común: mover a Colombia con servicio, eficiencia y oportunidades. Cuando dos compañías con visión de futuro se unen por un mismo objetivo, los resultados trascienden los negocios y se convierten en un aporte real al progreso del país”.

Rodríguez también hizo un reconocimiento especial a los conductores, resaltando su papel esencial en la cadena logística:

“Ustedes son la fuerza que conecta personas, regiones y sueños a través de las carreteras de Colombia. Su dedicación y compromiso son el motor que mantiene en movimiento al país”.

El evento culminó con una prueba de manejo exclusiva de la nueva flota, donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano el confort, la potencia y las prestaciones tecnológicas que distinguen a los vehículos Volkswagen Camiones y Buses.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: