- Con más de un millón de visitantes nacionales en diciembre del año pasado, Bogotá se consolida como uno de los principales destinos del país para disfrutar las vacaciones navideñas.
- Compensar ofrece alternativas para celebrar esta temporada, con espacios de bienestar y descanso, además de programas vacacionales orientados al desarrollo y la diversión de niños y adolescentes.
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas, quienes ven en esta época una oportunidad para compartir, fortalecer sus tradiciones y crear recuerdos inolvidables. En los últimos años, cada vez son más los hogares que eligen vivir esta temporada en Bogotá y sus alrededores, atraídos por su variada oferta cultural, recreativa y natural. De hecho, solo en diciembre de 2024, la capital recibió más de un millón de turistas nacionales, según cifras del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Asimismo, para las familias que permanecen en la ciudad mientras continúan con sus actividades laborales y los niños disfrutan de su receso escolar, Bogotá ofrece una amplia variedad de opciones deportivas, lúdicas y educativas. Estas alternativas permiten que los más pequeños aprovechen su tiempo libre, desarrollen nuevas habilidades y se diviertan en entornos seguros durante la temporada.
En ese contexto, para las familias que planean con anticipación sus días de descanso, estas son algunas opciones para disfrutar la temporada navideña en Bogotá y destinos cercanos:
- Recorrer los alumbrados y la oferta cultural: Visitar los alumbrados navideños del Jardín Botánico, Usaquén y el centro histórico, así como participar en actividades como la ciclovía nocturna y la programación de museos y centros culturales, son planes ideales para vivir la magia de la navidad sin salir de la ciudad.
- Hacer actividades al aire libre: La capital ofrece una amplia variedad de parques metropolitanos y zonales perfectos para caminar, practicar algún deporte, hacer picnic, o jugar en grupo. Escenarios como el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Parque Recreodeportivo El Salitre y el Parque Virgilio Barco son excelentes para estas dinámicas.
- Cambiar de ambiente cerca de la ciudad: Para quienes desean descansar en entornos naturales sin recorrer largas distancias, Lagosol y Lagomar, hoteles de Compensar ubicados en Nilo y Girardot, son una excelente alternativa. Ambos cuentan con piscinas y toboganes, canchas deportivas, zonas verdes y una amplia oferta gastronómica. Además, durante su temporada de Novenas de Aguinaldos, Navidad y Reyes ofrecen actividades temáticas, shows en vivo y paquetes para celebrar una experiencia mágica con los seres queridos.
Para más información visitar: https://www.turismo.compensar.com/
Vacaciones Compensar: una alternativa para el disfrute de los niños
Las Cajas de Compensación Familiar se han consolidado como una opción confiable para que los niños aprovechen su tiempo libre, al contar con programas vacacionales basados en enfoques pedagógicos acordes a cada edad, que les permiten explorar sus intereses y fortalecer distintas habilidades.
Un ejemplo de ello, son las vacaciones Compensar, las cuales se convierten en un valioso apoyo para las familias, especialmente para los padres que en esta temporada buscan alternativas seguras, formativas y divertidas para sus hijos. Estos programas ofrecen la tranquilidad de saber que los niños no solo están bien cuidados, sino también aprovechando su tiempo en experiencias que fomentan el movimiento, la creatividad y el aprendizaje. Estas son algunas modalidades que ofrece Compensar durante la temporada:
- Vacaciones Deportivas: Dirigidas a niños y adolescentes de 4 a 17 años, promueven el movimiento, la diversión y el trabajo en equipo a través de disciplinas como natación, fútbol 5, baloncesto 3×3, artes marciales, voleibol, esgrima, pádel, entre otras.
- Vacaciones Recreativas: Pensadas para niños de 4 a 16 años, invitan a explorar el fascinante mundo de las aves mediante actividades que integran arte, música, deporte y dinámicas lúdicas, fomentando la creatividad y el aprendizaje significativo.
- Vacaciones Escuela de capacitción: Orientadas a niños de 5 a 13 años, ofrecen cursos de hasta cinco sesiones de una hora en áreas artísticas, culinarias o de ciencia y tecnología, promoviendo hábitos saludables, la curiosidad científica y el desarrollo emocional.
- Cursos vacacionales: Dirigidos a niños de 4 a 17 años, son programas intensivos que enseñan habilidades básicas en deportes como baloncesto, fútbol, tenis, patinaje, taekwondo, natación, entre otros, acompañados por docentes especializados.
Quienes deseen conocer más detalles, pueden hacerlo en: https://www.tiendacompensar.com/navegacion/category/vacaciones-ninos