La Nota Económica

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asset vista-Large

Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en profundidad y con expertise, las avanzadas tecnologías sustentables que ABB ofrece a la exigente y en transición, industria eléctrica nacional.

ABB Colombia participará en la Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE), del 11 al 13 de noviembre en Plaza Mayor Medellín, presentando un portafolio de soluciones innovadoras de sus tres unidades de negocio Electrificación, Process Automation y Motion, que están acelerando sustentablemente la transición energética y la transformación industrial en el país. La compañía estará ubicada en el pabellón verde, stands VE-022 y VE-024, y la atención estará en manos de expertos técnicos para la asistencia especializada a los visitantes para explicar las avanzadas tecnologías sustentables de ABB para la exigente industria eléctrica y energética.

Con un firme compromiso con la innovación, ABB está liderando la transformación industrial a nivel global. Colombia es un mercado estratégico en Sudamérica, donde ABB está operando por más de 64 años, consolidando relaciones con clientes de infraestructura y sectores multisectoriales en todo el territorio nacional. “Nuestra presencia en FISE reafirma, una vez más, el compromiso de ABB con el desarrollo sostenible de los principales actores del sector eléctrico colombiano. Desde hace más de 63 años, ABB cree firmemente en el potencial y el desarrollo de la industria nacional, acompañando su crecimiento con tecnologías que permiten superar límites productivos y avanzar, de manera confiable, hacia operaciones más eficientes y seguras. En ABB nos comprometemos a ofrecer un soporte integral, antes y después de la venta, que incluye servicios como asistencia remota y mantenimiento preventivo”, afirmó William Álvarez, líder del negocio de Electrificación de ABB Colombia

Un portafolio de soluciones de última generación para la transición energética

En FISE 2025, ABB llega con todas sus unidades de negocio disponibles en Colombia, ofreciendo un ecosistema de soluciones interconectadas que responden a las necesidades del sector eléctrico y energético del país. En primer lugar, el negocio de Electrification presenta un portafolio de innovaciones digitales para baja y media tensión, infraestructura para vehículos eléctricos, subestaciones modulares, automatización de la distribución, protección eléctrica y servicios orientados a mejorar la fiabilidad y sostenibilidad de los sistemas eléctricos.

Como complemento de estas soluciones, el negocio de Process Automation (PA) ofrece una amplia gama de tecnologías para la industria, tal como lo menciona Juan Carlos Puentes, líder de esta línea de negocio: “La automatización es clave para alcanzar mayores niveles de productividad limpios y efectivos. Presentaremos tecnologías que integran digitalización y control avanzado para toda la industria eléctrica.” Asimismo, Como el mayor proveedor mundial de variadores y motores, ABB Motion exhibe en la feria soluciones energéticamente eficientes y digitales para impulsar un futuro con bajas emisiones de carbono en la industria colombiana, como lo destaca Soledad Pineda, líder de esta línea de negocio: “Nuestros motores y variadores de ABB maximizan el rendimiento energético y la confiabilidad, ayudando a las empresas colombianas a ser más sustentables y competitivas.”  Su portafolio cuenta con tecnologías de vanguardia en motores de alta eficiencia, variadores de velocidad con ultra bajo niveles de armónicos y un equipo de servicios local, altamente calificado disponible para atender la industria y mejorar la productividad y seguridad en aplicaciones industriales y de transporte.

Un compromiso total con el desarrollo de la industria eléctrica en Colombia

ABB reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria en Colombia a través de soluciones que impulsan la modernización, digitalización y sostenibilidad en sectores como Oil&Gas, Minería y Manufactura, principales consumidores de energía e infraestructura eléctrica de país. Desde la electrificación inteligente y la automatización de procesos hasta la eficiencia energética en la industria, la compañía contribuye a fortalecer la infraestructura eléctrica nacional, mejorar la confiabilidad del servicio y acelerar la transición hacia una matriz más limpia y eficiente que garantiza a la industria colombiana continuar en movimiento.

Lista completa de soluciones tecnológicas que ABB presentará en FISE 2025 se destacan:

  1. ORIGEN Y THQL: interruptores y tomas de corriente para el hogar y proyectos inmobiliarios que se caracteriza por su diseño elegante, seguridad y funcionalidad. Combina una estética moderna, con acabados de alta calidad, con características como protección infantil y sistemas de instalación simplificados para mayor comodidad y durabilidad. Una propuesta innovadora que transforma la experiencia eléctrica en hogares y edificaciones.
  2. Celdas fotovoltaicas Safeplus, UNIGEAR Z71: tecnología para distribución primaria hasta 24 kV, 4 000 A, 63 kA. de energía eléctrica en una variedad de aplicaciones exigentes, como en plataformas marinas, en buques portacontenedores o de crucero, en minas, así como en subestaciones de servicios públicos, centrales eléctricas o plantas químicas.
  3. Cylon: solución de automatización y control de edificios que combina hardware y software para gestionar de forma eficiente la energía en edificios comerciales e industriales.
  4. Soluciones de arranque motor: sistemas de control y protección para motores eléctricos, diseñados para gestionar su arranque de forma suave, segura y eficiente.
  5. Emax3: interruptores automáticos de aire de baja tensión diseñada para la protección de instalaciones eléctricas industriales, como centros de datos, que ofrece inteligencia integrada y alta fiabilidad.
  6. Power Value UPS: sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) diseñado para proteger equipos sensibles en aplicaciones críticas contra fallos eléctricos.
  7. Tableros SSC600: sistema de control y protección inteligente centralizado para subestaciones eléctricas.
  8. Sensores de tensión KEVA 48 B21: medidor de electricidad monofásico compacto con comunicación M-Bus o WM-Bus. Está equipado con una pantalla retroiluminada que proporciona información sobre energía activa, corriente, voltaje, factor de potencia y frecuencia.
  9. Sensor de corriente KECA 80 C184/ Sensor de corriente KEVCR 24 BA2: Sensores interiores AdvaSense para celdas de distribución primarias y secundarias aisladas en gas ó aire.
  10. Variador ACS880-34: Un módulo diseñado para la mitigación de armónicos que incluye una unidad de suministro activa y un filtro de línea integrado de bajos armónicos. Por lo tanto, no hay necesidad de filtros externos, disposiciones multipulso o transformadores especiales.
  11. Motor CECP83581T-4: Un equipo eléctrico industrial diseñado para impulsar maquinaria de alto desempeño en sectores como energía, manufactura y procesos productivos.
  12. DCS 800xA: Sistema de control distribuido (DCS por sus siglas en inglés), eléctrico y de seguridad con la capacidad de mejorar la eficiencia de los sistemas de ingeniería, el rendimiento de los operadores y la utilización de la maquinaria.
  13. DCS 800xA OI Select: Una solución de O/I Ethernet de un solo canal y enlace tardío que desacopla las tareas del proyecto y promueve la estandarización.
  14. Demo Laser: Sistema de demostración de instrumentos para la detección del nivel y volumen de líquidos y sólidos al granel.
  15. Medidores Coriolis: Una amplia gama de tamaños de medidores que proporciona mediciones precisas del flujo másico, el flujo volumétrico, la densidad, la temperatura y la concentración.
  16. Sensor NINVA: Un innovador sensor de temperatura no invasivo que ofrece una forma más sencilla y segura de medir la temperatura de sus procesos sin necesidad de apagar el equipo, perforar agujeros ni instalar termo pozos.

En definitiva, FISE es el escenario donde se proyecta la energía del futuro: innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades de negocio. En este contexto, ABB se posiciona como un referente del camino que viene, presentando soluciones, tecnologías y tendencias que están transformando la manera en que imaginamos, gestionamos y utilizamos la energía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

Pese a las barreras del crédito, mujeres y jóvenes lideran el 70% de las mipymes que acceden a financiación digital en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-11 at 3.11.35 PM
            •          De acuerdo con registros internos de Kito, el 70% de los beneficiarios de crédito digital para mipymes son...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: