La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
pexels-anna-nekrashevich-6801648

Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó los importantes avances en el negocio financiero, con un crecimiento de 25,3% anual.  Los bancos de Grupo Aval avanzaron en la optimización de su fondeo, fortaleciendo la participación de depósitos minoristas. Se lanzaron nuevas cuentas y bolsillos de ahorro con tasas preferenciales, así como una propuesta renovada para cuentas de nómina y depósitos a término. Como parte de la evolución del programa de beneficios Experiencias Aval, y para seguir fortaleciendo su presencia en el segmento de consumo, se consolidó una alianza con VISA para ser patrocinador para el Mundial de la FIFA.

En temas de innovación y mejor experiencia para sus clientes, Grupo Aval fue el primero en habilitar transferencias por WhatsApp B y las transacciones sin contacto en sus cajeros. Los bancos siguen comprometidos con el sistema Bre-B del Banco de la República con las llaves, de las cuales el 62% corresponden a Tag Aval, la única llave alfanumérica personalizable del mercado. En el primer mes se han realizado más de 10 millones de transacciones, con una participación superior al 45% en llaves de comercios. Ante este reto del país, Aval cuenta ahora con Gou Payments, su procesadora propia de pagos instantáneos con infraestructura de clase mundial, que permitirá ofrecer soluciones ágiles, seguras e interoperables.

El Grupo también dio a conocer los avances en la integración de FiduBogotá, FiduOccidente y FiduPopular en Aval Fiduciaria, que será la mayor del país por activos bajo administración con más de 5.500 patrimonios autónomos. La reorganización busca fortalecer la capacidad operativa y administrativa, unificar políticas y procesos, y generar sinergias con los bancos, Porvenir y Aval Casa de Bolsa. Se espera que Aval Fiduciaria inicie operaciones unificadas en enero de 2026.

En cuanto a sostenibilidad, durante el trimestre, Grupo Aval presentó su Estrategia de Sostenibilidad basada en el modelo “ROE Sostenible”, que articula tres pilares: Rentabilidad con Propósito, Oportunidades para Todos y Equilibrio Ambiental. Este enfoque integra los objetivos de negocio con un impacto social y ambiental medible, demostrando que rentabilidad y sostenibilidad son complementarias. El portafolio sostenible alcanzó los 35 billones de pesos, con un 78% representando la cartera social y un 22% la cartera verde. Este portafolio refleja el compromiso del Grupo con la transición energética y el desarrollo de infraestructura resiliente en Colombia.

Grupo Aval continúa invirtiendo y apostando por el país. Aunque el entorno plantea importantes desafíos, mantenemos una visión optimista frente a una expansión sostenida de la actividad económica, un mercado laboral estable y una mejora en la calidad de los activos, junto con oportunidades para ampliar la inclusión y penetración bancaria en todos los segmentos. Seguimos avanzando en nuestra estrategia con el firme compromiso de ser el Aval de los colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: