La Nota Económica

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature

La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en 2024, las ventas del comercio crecieron un 5,2 % entre noviembre y diciembre, según el DANE. En este contexto, HubSpot identifica que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un habilitador esencial para que las empresas impulsen sus ventas en los momentos de mayor demanda.

Hoy, el 71 % de los profesionales de marketing en Colombia ya utiliza IA y el 62 % aumentó su inversión para 2025, impulsados por los resultados que esta tecnología está generando. “La IA está ayudando a las empresas a vender más y mejor, porque permite anticipar el comportamiento del cliente y responder en tiempo real a sus necesidades, algo crucial en la recta final del año”, señala Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing para Latinoamérica y España en HubSpot.

Cuatro claves para aumentar ventas con IA en fin de año

  1. La IA impulsa el ROI y la eficiencia operativa: La IA impulsa el ROI y la eficiencia operativa: las empresas que la adoptan estratégicamente reportan mejoras en conversión, reducción de costos operativos y mayor productividad en equipos de marketing y ventas.
  2. La personalización avanzada genera mejores conversiones: el 64 % de los profesionales de marketing en Colombia señala que la personalización ha mejorado significativamente la experiencia del cliente. Con la IA, esta personalización ocurre en tiempo real, creando recomendaciones, ofertas y contenidos basados en comportamiento, historial de navegación e interacciones previas.
  3. La atención está dispersa(y quieren contenido rápido): según el estudio “La visión del Marketing 2025” : TikTok (70,3 %) e Instagram (71,51 %) son los canales con mejores resultados para las marcas en Colombia. El vídeo corto es el formato más efectivo, con un 60,3 % de efectividad en retorno rápido.
  1. Dominar las búsquedas con IA

Hasta un 25 % del tráfico de búsqueda proviene de respuestas generadas por IA, lo que obliga a las pymes a repensar su estrategia SEO. Adaptar el contenido para que los modelos de lenguaje de IA comprendan, indexen y prioricen su información es clave.

The Loop: una guía para usar la IA y potenciar ventas al cierre de año

The Loop, la nueva metodología creada por HubSpot que le permite a los negocios crecer en la era de la IA, plantea cuatro etapas esenciales que también deben ser tenidas en cuenta para vender más y mejor durante fin de año:

  • Definición: claridad en esencia, tono y propósito antes de recurrir a la IA. Una identidad sólida es la base del contenido relevante.
  • Adaptación: la IA permite crear mensajes personalizados a gran escala sin perder humanidad ni coherencia con la marca.
  • Amplificación: diversificar contenido en múltiples canales TikTok, podcasts, newsletters, YouTube y también en espacios donde la IA responde por las marcas.
  • Optimización: cada interacción se convierte en aprendizaje inmediato, permitiendo ajustar campañas en días, no meses.

“El cierre del año pone a prueba la capacidad de adaptación de las empresas. Con IA y The Loop es posible crear campañas vivas, que evolucionan día a día según la reacción del consumidor. Esa agilidad es la que termina marcando la diferencia en ventas” afirma Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing para Latinoamérica y España en HubSpot

La IA ya no es un recurso exclusivo para grandes compañías. Los datos muestran que está al alcance de cualquier empresa, especialmente en un momento del año donde cada interacción y cada conversión cuentan.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: