La Nota Económica

Los centros comerciales apuestan por grandes eventos navideños para impulsar el comercio y cerrar 2025 con crecimiento

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2 (1)

La temporada navideña llega como uno de los motores más fuertes para la reactivación del comercio en Colombia. Los centros comerciales, conscientes del rol que juegan como epicentros de experiencia, compra y entretenimiento, han preparado estrategias potentes que mezclan arte, tecnología, espectáculos y beneficios al comprador para atraer a millones de visitantes y dinamizar las ventas en el último trimestre del año.

El sector proyecta un cierre positivo frente a 2024, gracias al repunte del consumo y a la preferencia de los colombianos por espacios donde la experiencia complemente la compra. Hoy, el entretenimiento en formato de eventos navideños se consolida como una herramienta decisiva para incrementar la afluencia y activar la intención de compra.

Santafé Bogotá: experiencias en gran formato para activar el consumo

En Santafé Bogotá, uno de los centros comerciales más importantes del país, la apuesta por eventos de alto impacto se refleja en sus proyecciones: un crecimiento del 15% en tráfico y del 25% en ventas, impulsado por la llegada de más de seis millones de visitantes durante la temporada.

“Queremos que nuestros visitantes se anticipen a sus compras y vivan la magia desde el primer momento. Nuestras marcas ya desplegaron sus colecciones navideñas y activaron beneficios especiales para incentivar la compra temprana”, afirmó Andrés Hernández, gerente.

Este año, Santafé combina experiencias inmersivas y entretenimiento familiar como motores comerciales. Su programación incluye el musical “Nieves y el Reino de la Luz” con 15 funciones gratuitas, una pista de hielo real, la piscina de pelotas más grande del norte de Bogotá, la Casa de Santa y un animatrónico gigante de más de cuatro metros llamado Nieves.

Con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, el centro comercial utiliza el entretenimiento como estrategia para aumentar permanencia, impulsar visitas recurrentes y fortalecer la conexión emocional con las marcas.

Plaza Imperial: arte, sostenibilidad y espectáculos como drivers de afluencia

En el noroccidente de la ciudad, Plaza Imperial apuesta por una Navidad única en Colombia, con una decoración elaborada por artistas internacionales utilizando materiales biodegradables. Este enfoque creativo, sostenible y experiencial está pensado para elevar el tráfico y activar las ventas desde las primeras semanas de noviembre.

El encendido oficial se realizará el 15 de noviembre, un evento diseñado para aumentar la afluencia y despertar el interés por compras anticipadas.

“El centro comercial proyecta un crecimiento entre el 8% y el 12% en ventas y un aumento del 6% en afluencia, impulsado por una campaña experiencial que mezcla entretenimiento, beneficios al comprador y una fuerte estrategia digital”, aseguró Alejandro Estupiñán, gerente.

Además, Plaza Imperial ha fortalecido el trabajo conjunto con sus marcas mediante activaciones, visibilidad compartida y promociones que buscan estimular la decisión de compra.

Tintal Plaza: cercanía, comunidad y premios para mover las ventas

Tintal Plaza enfoca sus esfuerzos en fortalecer el vínculo con su comunidad y dinamizar las ventas de sus marcas aliadas. Su iniciativa “Tomas de barrio” acerca parte de su oferta comercial y de entretenimiento a los conjuntos residenciales cercanos, recordando a los habitantes que en el centro comercial encuentran todo para sus compras navideñas.

Su principal apuesta comercial es el Mega Sorteo de Navidad, que incentiva las compras con premios como scooters, bicimotos eléctricas, bicicletas, celulares, tablets y más, por cada $200.000 en compras.

“Esta Navidad queremos consolidar nuestra relación con la comunidad, acompañar a nuestras marcas y premiar la fidelidad de los visitantes con experiencias, aprendizaje y regalos que reflejen el espíritu de la temporada”, señaló Lorena Mojica Mariño, directora de Mercadeo y Publicidad.

Tintal Plaza complementa su estrategia con un show de alumbrado, novenas acompañadas por el coro Voces Unidas y un espacio infantil en alianza con la Fundación Rafael Pombo, donde los niños podrán crear manualidades navideñas, aumentando la permanencia y el tráfico familiar.

Los centros comerciales se han consolidado como motores de consumo durante diciembre, y este 2025 no será la excepción. La combinación de eventos masivos, espectáculos gratuitos, experiencias familiares, sostenibilidad y beneficios al comprador se posiciona como una fórmula efectiva para:

  • Incrementar la afluencia y permanencia, factores clave para la venta.
  • Motivar compras anticipadas, evitando la concentración en los últimos días.
  • Aumentar la intención de compra, gracias a experiencias que conectan emocionalmente con los visitantes.
  • Fortalecer la relación entre los centros comerciales, las marcas y sus comunidades.

Con estas apuestas, la temporada navideña promete convertirse nuevamente en uno de los periodos de mayor dinamismo económico para el sector retail en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: