La Nota Económica

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Diseño 'Opinión' - Página web
  • La investigación y la comparación online siguen siendo clave: 9 de cada 10 usuarios investigan antes de comprar.
  • El 87 % del volumen de ventas en 2024 se originó desde un celular.

En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus compras con anticipación y este año el interés es claro: el 92 % está abierto a comprar, aunque un 21 % depende de los descuentos y un 7 % decide ese mismo día. Entre quienes ya están decididos, el 70 % planea gastar igual o más, el 80 % hará compras personales y el 60 % adelantará las de fin de año Ropa, calzado y celulares lideran la intención de compra. Este comportamiento también se refleja en las búsquedas: las consultas largas crecieron cuatro veces más rápido que las cortas, señal de que los usuarios llegan con una idea clara de lo que quieren.

Y la tecnología amplía esas posibilidades: hoy se realizan más de 20 mil millones de búsquedas visuales mensuales en Google Lens, y 1 de cada 4 tiene intención de compra, impulsadas por funciones como Circle to Search, especialmente entre los jóvenes de 18 a 24 años.

🔍 Cómo se preparan los colombianos

9 de cada 10 consumidores investigan antes de comprar y entre los atributos que más valoran están: primero, el precio antes del descuento (en todas las categorías, con excepción de electrodomésticos), seguido por las características del producto (que ganan relevancia en electrodomésticos, belleza y cuidado personal), los beneficios al comprar (con mayor importancia en la industria de viajes y en alimentos y bebidas) y las reseñas (fundamental en productos de tecnología: celulares, gaming y TV).

Durante la búsqueda, muchos recurren a YouTube para ver reseñas, opiniones o experiencias reales sobre productos y servicios. A nivel global, las personas tienen 98 % más probabilidad de confiar en las recomendaciones de los creadores, y en Colombia, el 86 % de los usuarios considera que el contenido de los creadores de YouTube es confiable, lo que refuerza el papel de los testimonios digitales en la decisión de compra.

Los métodos de pago utilizados para las compras online también reflejan esta evolución. Aunque el efectivo sigue presente, elegido por el 49 % y más relevante aún en la Generación Z, las tarjetas de débito y crédito también son priorizadas, con un 43 % y 42 % respectivamente, y las billeteras digitales ganan terreno con un 34 %, mostrando una adopción creciente del ecosistema financiero digital.

“El Black Friday continúa consolidándose como una fecha clave para los colombianos: las búsquedas de Black Friday van en aumento en Colombia y alcanzaron un máximo histórico en 2024. Además, ya no es una compra por impulso, sino una decisión planificada. 9 de cada 10 consumidores investigan antes de comprar y Google y YouTube cumplen un papel clave en Colombia, ya que están presentes en el 68% de los recorridos de compra donde se descubre una nueva marca o producto”, afirmó Andrea Monroy, Head of Industry de Retail en Google Colombia.

🛒 Categorías con mayor intención de compra

La moda, el hogar y la tecnología concentran las principales expectativas de compra de los colombianos para el Black Friday 2025.

Top 10 de categorías con mayor intención de compra para Black Friday

CategoríaIntención de compra
Ropa63 %
Calzado52 %
Celulares38 %
Electrodomésticos34 %
Productos para el hogar34 %
Accesorios28 %
TV, audio y video28 %
Computadores27 %
Alimentos y bebidas26 %
Productos de belleza25 %

En cuanto a la intención de compra por segmento etario, la Gen Z priorizará celulares y los Millennials se enfocarán en moda y calzado.

→ En el caso de los viajes✈️, la anticipación marca la diferencia: más del 40 % inicia su búsqueda con hasta tres meses de antelación.

Este año, 6 de cada 10 compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia, con destinos como Tolú, Cartagena, Quibdó, Villavicencio y Santa Marta entre los más buscados.

📈 Tendencias que marcan el camino

  • El móvil es el canal principal, impulsado especialmente por las apps: el 87 % del volumen de ventas por internet durante 2024 provino de dispositivos móviles.
  • En la categoría de viajes, la confianza en la marca gana relevancia entre las generaciones más jóvenes, mientras que los programas de lealtad son más valorados por la Generación X.
  • La omnicanalidad (tienda física + online) se consolida: el 62 % de los colombianos busca reseñas online mientras están en la tienda.
  • La IA y el contenido de creadores son ahora los grandes aliados de las marcas para atraer a un consumidor más exigente y planificador.

¿Cuáles son las principales tendencias de búsqueda en Google?

En línea con la tendencia a la planificación previa, los colombianos recurren al Buscador de Google para investigar con antelación los productos que podrían adquirir durante Black Friday. Durante los primeros doce días de noviembre, estos son los términos que registraron un crecimiento en interés de búsqueda:

  • Nueva camiseta Colombia (+150 %)
  • Smartphones (+51 %)
  • Consolas de videojuegos (+40 %)
  • Calculadora científica (+24 %)

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: