- Con una operación basada en más de 35 métodos implementados y cerca de 8.000 análisis anuales, LabMax se posiciona como un centro de mayor excelencia técnica y confiabilidad del sector energético en Colombia.
- En este espacio se verifican parámetros críticos en gasolina, diésel, turbo combustible y biocombustibles, utilizando tecnología de última generación y un equipo humano altamente calificado.
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y confiables en un sector que exige altos estándares técnicos, trazabilidad y rigor científico. Se trata del laboratorio acreditado de Primax Colombia, desarrollado para responder a una necesidad clave del mercado: contar con infraestructura nacional capaz de realizar análisis complejos requeridos por la regulación nacional para el monitoreo de la calidad de los combustibles de una manera oportuna, soportando las operaciones de recibo, almacenamiento y despacho de combustibles.
Con más de 35 métodos implementados y cerca de 8.000 análisis anuales, LabMax se posiciona como uno de los centros de mayor excelencia técnica y confiabilidad del sector energético en Colombia. En sus instalaciones se verifican parámetros esenciales en gasolina, diésel, turbo combustible y biocombustibles, utilizando equipos de última tecnología y un equipo humano altamente calificado que garantiza precisión, consistencia y resultados trazables.
“LabMax es una muestra tangible de nuestra apuesta por la excelencia técnica y la transparencia. Los laboratorios que tenemos en Bogotá y Cartagena nos permiten asegurar combustibles de la más alta calidad y fortalecer la confianza en los procesos que movilizan al país”, afirmó Carlos Andrés Flórez Escobar, Gerente de Soporte y Terceras Partes de Primax Colombia, compañía que impulsa y opera estos laboratorios.
La puesta en marcha de LabMax representa un avance significativo para el sector energético colombiano. Aunque muchas empresas aún deben enviar sus muestras al exterior para pruebas específicas, la existencia de un laboratorio de este nivel dentro del país permite acortar tiempos, reducir costos logísticos y mejorar la trazabilidad científica de los análisis. Esto se traduce en decisiones técnicas más ágiles, mayor eficiencia en la verificación de calidad y en fortalecimiento de la competitividad del sector.
LabMax cuenta con la acreditación ISO/IEC 17025:2017, garantizando la competencia para el desarrollo de normas internacionales (ASTM, EN, ISO) con la más alta precisión y confiabilidad. Además, su operación se integra al ecosistema de calidad de Primax, que mantiene reconocimientos como la acreditación internacional Top Tier para sus gasolinas Extra G-Prix y Corriente, el Sello de Sostenibilidad Platino de ICONTEC y su certificación como empresa Carbono Neutro.
Con LabMax, Colombia avanza hacia un modelo de control de calidad de combustibles más moderno, transparente y competitivo.