La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Dia B 2025-11-21 -3607

Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos, sino aliados necesarios para el futuro del país.

Colombia necesita empresas que generen riqueza sostenible y valor duradero. Compañías que entiendan que cuidar el agua, los bosques y las comunidades no es responsabilidad social corporativa, sino estrategia de competitividad. Más de 350 líderes empresariales demostraron con hechos que esto ya está sucediendo.

El Día B 2025 reunió a 130 Empresas B certificadas —desde PYMES como Impulse Travel o Pleia; hasta grandes corporaciones como Alquería, Ingenio Providencia, Casa Luker y Crepes & Waffles— que han transformado sus modelos de negocio para medir su éxito no solo en utilidades, sino en impacto positivo. Son empresas que han elegido ser mejores empresas para Colombia.

«Las empresas colombianas están redefiniendo qué significa ser exitoso», afirma Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia. «El Día B reunió a compañías que miden su desempeño no solo en utilidades, sino en impacto positivo verificable. No se trata de filantropía, sino de modelos de negocio que generan valor para todos sus grupos de interés». ¿Qué pasó en el encuentro?

  • Casos reales de éxito: PYMES como Macecofar Potente, Indeleble Social y Laboratorios Nutripharma compartieron cómo regeneran ecosistemas y fortalecen comunidades mientras hacen crecer sus negocios.
  • Historias inspiradoras: Líderes empresariales mostraron cómo rediseñaron sus compañías para cuidar a sus trabajadores, proveedores y el medio ambiente sin sacrificar rentabilidad.
  • Rueda de negocios: Fue un espacio para construir alianzas estratégicas entre organizaciones comprometidas con la sostenibilidad.
  • Conexión nacional: Más de 600 personas seguieron el evento virtualmente.

Un movimiento global con raíces locales

Las Empresas B no son una tendencia: son una respuesta. Surgidas en Estados Unidos y lideradas globalmente por B Lab y Sistema B en América Latina, representan a más de 10,000 compañías en el mundo que certifican su compromiso con el bienestar social y ambiental. En Colombia, más de 130 empresas ya forman parte de este movimiento que está redefiniendo qué significa hacer negocios.

Estas organizaciones miden su impacto con la misma rigurosidad con la que miden sus finanzas. Evalúan cómo tratan a sus empleados, cómo cuidan el medio ambiente, cómo se relacionan con sus comunidades y cómo generan valor compartido con todos sus grupos de interés.

¿Por qué importa ahora?

Colombia enfrenta desafíos urgentes: desigualdad social, degradación ambiental, erosión de la confianza pública. El Día B 2025 demuestra que el sector privado no está al margen de estas realidades, sino en el centro de las soluciones. Cuando las empresas asumen su responsabilidad como actores de cambio, el progreso deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible.

«Lo que ocurrió el 21 de noviembre puede trascender generaciones», concluye Ramírez. «Aquí se construyeron compromisos reales, alianzas duraderas y nuevas formas de hacer país. El futuro de Colombia se escribe en las decisiones que tomaron en el encuentro sus empresas».

El Día B no es solo un evento: es una declaración de que otra economía es posible y necesaria. Una economía donde el éxito se mide por el bienestar que genera, y donde las empresas son aliadas del país que queremos construir.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: