La Nota Económica

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano

Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética y al cumplimiento de los ODS 7 y 13.

En un momento en que Colombia enfrenta el reto de diversificar su matriz energética y garantizar el suministro sostenible para los próximos años, Bia Energy y Evolti anuncian una alianza estratégica para acelerar la generación de energía solar en el país, fortaleciendo el desarrollo regional y contribuyendo a la reducción de emisiones.

La colaboración contempla más de 30 megavatios (MW) de capacidad instalada y en construcción en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, equivalentes al consumo energético de más de 35.000 hogares colombianos en promedio. Estas granjas solares permitirán a Bia Energy entregar energía limpia y competitiva a sus usuarios empresariales, consolidando su nuevo rol como generador de energía renovable.

“Esta alianza es una muestra tangible de que la transición energética en Colombia puede ser descentralizada, justa y con impacto social real. Al trabajar con Evolti estamos impulsando el desarrollo solar en regiones históricamente rezagadas, generando empleo local y llevando energía limpia y competitiva a más empresas del país”, explicó Sebastían Ruales, CEO de Bia Energy.

En la actualidad, Colombia depende en un 64% de la generación hidroeléctrica, una matriz altamente expuesta a variaciones climáticas como el fenómeno de El Niño. A esto se suma que en 2024 solo entró en operación el 25% de la nueva capacidad eléctrica prevista, lo que ha generado presiones sobre el sistema y ha evidenciado la necesidad urgente de diversificar las fuentes de generación.

Generación solar con propósito social

Evolti, empresa con sede en Pasto y presencia en Popayán, Cali, Medellín y Bogotá, ha desarrollado 21 proyectos solares en el suroccidente del país. De ellos, dos ya están entregando energía a Bia Energy, mientras que otros tres entrarán en operación antes de finalizar el año.

Cada uno de estos proyectos no solo contribuye a la generación de electricidad renovable, sino que también tiene un componente social clave:

  • Se prioriza la contratación de mano de obra local, incluyendo ingenieros, instaladores y técnicos de comunidades afectadas por la violencia.
  • Se promueven proyectos de uso dual del suelo, permitiendo el cultivo de productos agrícolas entre los paneles solares, una práctica que diversifica los ingresos rurales y fortalece la seguridad alimentaria.

“Nuestro propósito no es solo generar energía, sino también desarrollo. Cada granja solar significa empleos, formación técnica y oportunidades para jóvenes de la región”, afirmó Juan Manuel España, cofundador y director ejecutivo de Evolti.

Energía limpia para un futuro sostenible

Con esta alianza, Bia Energy refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 7 (energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (acción por el clima).

La energía proveniente de estos proyectos solares permitirá evitar la emisión de más de 25.000 toneladas de CO₂ al año, equivalentes a retirar de circulación cerca de 5.000 vehículos particulares.

Además, este paso se suma a la estrategia de Bia como generador de energía, anunciada recientemente, con el propósito de ampliar su portafolio de soluciones energéticas limpias y fortalecer la resiliencia del sistema nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: