La Nota Económica

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

16248

El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde la pandemia de Covid.

Tras caer aproximadamente un 20 % en el primer trimestre, el sector biotecnológico parece estar en camino de experimentar un notable repunte a finales de 2025, así lo aseguran Daniel Lyons, PhD, Gestor de carteras y analista de investigación, y Andy Acker, CFA, Gestor de carteras, ambos de la firma internacional Janus Henderson.

El índice S&P Biotechnology Select Industry, un índice de referencia de acciones biotecnológicas de pequeña, mediana y gran capitalización, ha subido un 25 % en lo que va de año hasta octubre. Si se mantienen las ganancias, sería el primer año con rendimientos de dos dígitos para el índice desde 2020, un logro aún más notable si se tiene en cuenta que, a principios de abril, el índice de referencia había bajado más de un 20 %.

Fusiones y adquisiciones, la clave del repunte

El repunte refleja el alivio de la incertidumbre política en la primera mitad del año, así como la innovación continua en el ámbito farmacéutico y la demanda acumulada de fusiones y adquisiciones (M&A).

En agosto, Pfizer llegó a un acuerdo histórico con la Casa Blanca, por el que se comprometía a realizar una inversión adicional de 70.000 millones de dólares en capital en Estados Unidos y a vender determinados medicamentos a los consumidores con descuento. Dado que el acuerdo parece satisfacer las prioridades de la administración, pero evita las propuestas políticas más draconianas (por ejemplo, la fijación de precios de medicamentos amplios y de nación más favorecida), la industria biofarmacéutica ha visto una vía para preservar los ingresos por medicamentos.

Así, el volumen de operaciones de fusiones y adquisiciones casi se duplicó hasta alcanzar los 31.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, frente a los poco más de 17.000 millones del trimestre anterior.

Un crecimiento de 37% desde 2022 en datos relevantes

El sector biotecnológico es ahora más ágil y competitivo que cuando salió de su pico de mercado en 2021. Hoy en día, se estima que más del 80 % de las empresas biotecnológicas que cotizan en bolsa pueden presumir de contar con conjuntos de datos «muy buenos», es decir, medicamentos en fase de desarrollo con una alta probabilidad de mejorar significativamente el tratamiento estándar de una enfermedad. En 2022, la cifra era solo del 47 %. Además, desde entonces, el número de empresas biotecnológicas que cotizan en bolsa ha disminuido en más de un 20 %.

El sector está poniendo el listón más alto para que las empresas puedan ponerse en marcha, pero para aquellas que sobrevivan, la oportunidad de crear valor puede ser mejor que nunca. Este impulso podría prolongarse aún más, dada la inminente expiración de las patentes de las grandes farmacéuticas, el éxito de los lanzamientos de medicamentos por parte de las empresas biotecnológicas y la mejora de la financiación para la innovación farmacéutica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: