La Nota Económica

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Azúcar

Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para reciclar para su línea orgánica, respondiendo a un mercado que valora la transparencia y el compromiso ambiental.

En Colombia, la mayoría de empaques flexibles de uso diario terminan en la basura. Según Acoplásticos, menos del 10 % de ellos logra reciclarse. Esta cifra es especialmente crítica, considerando que en el país se introducen al mercado cerca de 1.5 millones de toneladas de envases y empaques plásticos al año, gran parte de los cuales son de un solo uso. Frente a esta realidad, Providencia busca seguir construyendo procesos de economía circular al cambiar el empaque de uno de sus productos más icónicos: azúcar orgánica.

A partir de ahora, las más de 360,000 unidades de azúcar orgánica Providencia que se venden al año en Colombia vendrán en un nuevo empaque diseñado para ser 100 % apto para reciclar. El nuevo empaque monomaterial está hecho completamente de polietileno, lo que permite que, una vez consumido el azúcar, la bolsa pueda ser procesada fácilmente en los sistemas de reciclaje que ya existen en el país.

Con esta iniciativa buscamos seguir fortaleciendo un modelo de negocio de triple impacto basado en eficiencia, innovación y sostenibilidad. Cada mejora tecnológica que implementamos va alineada con la intención de Providencia de seguir dando soluciones que sean buenas para los consumidores y para el mundo”, indicó Iván Posse, gerente comercial de Providencia.

El desarrollo fue posible gracias a una alianza con Alico, empresa colombiana con más de 44 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales en empaques, y la compañía de ciencia de materiales Dow, que aportó la tecnología de resinas de polietileno de alto rendimiento para garantizar que el nuevo empaque mantuviera la frescura y calidad del azúcar, protegiendo su textura y nivel de humedad sin sacrificar su reciclabilidad.

En Dow entendemos que la circularidad de los plásticos se logra desde el diseño. Este proyecto desarrollado con Alico para Providencia, demuestra cómo la elección de materiales y la ingeniería del empaque pueden garantizar reciclabilidad sin comprometer desempeño, respondiendo a una necesidad concreta del mercado y del planeta”. explicó Marcos Sato, director de ventas para la Región Andina de Empaques y Plásticos de Especialidad en Dow.

Esta evolución hacia un consumo más responsable no es solo una percepción, sino una realidad del mercado. De hecho, el Estudio Global de Sostenibilidad 2024, de la consultora Simon-Kucher, revela que en Colombia el 54 % de los consumidores ya está dispuesto a consumir productos de marcas que demuestran un compromiso claro con la sostenibilidad, validando que la innovación con propósito responde a un valor ético y a una demanda concreta y creciente.

Este nuevo empaque refuerza una trayectoria de más de 26 años de liderazgo de la empresa en producción orgánica en Colombia. Como el único ingenio azucarero del mundo con certificación Empresa B, Providencia sigue avanzando con innovación hacia un modelo donde cada parte del proceso, desde la caña hasta el empaque, genere valor para las personas y el planeta.

Con este lanzamiento, Providencia demuestra que la responsabilidad ambiental no es una tendencia, sino una acción concreta que requiere decisiones y alianzas para generar un impacto real.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: