La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

0E9A3279 (1)

La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la inclusión de 140 camiones, correspondientes a las líneas Delivery y Constellation, que impulsarán la renovación del transporte de carga en Colombia. Además, dará origen a una de las flotas logísticas más modernas del país al servicio de reparto nacional.

Después de más de un año de pruebas en carretera, reuniones técnicas y negociaciones, Volkswagen Camiones y Buses concretó la venta de 140 camiones a envía, en una de las operaciones más destacadas del sector en los últimos años. Este negocio se consolida como un hito en la modernización del transporte de carga en Colombia y marca el inicio de una nueva etapa en la eficiencia y la sostenibilidad logística del país. “Fue un proceso largo y exigente, pero el resultado demuestra la confianza del cliente y la solidez de nuestra tecnología. Esta alianza refleja la visión de futuro compartida entre ambas compañías para transformar la cadena de distribución logística”, comentó Camilo Rodríguez, gerente de marca Volkswagen Camiones y Buses.

Rodríguez añadió que el acuerdo con envía es el resultado de una apuesta conjunta por la innovación y la eficiencia. “Para Porsche Colombia, el mercado nacional siempre ha sido una prioridad, encontrar aliados estratégicos como envía, de gran tradición, es clave para impulsar nuestra participación y desarrollar soluciones que realmente beneficien la productividad de los clientes”. La negociación también representó un reto técnico: la introducción de la tecnología Euro 6. “Fue un camino de adaptación exigente, pero el resultado demuestra que Colombia está preparada para dar el salto hacia vehículos más limpios y eficientes”. Con esta operación, la marca no solo fortalece su presencia en el país, sino que también asume el compromiso de mantener un servicio posventa y una cercanía con el cliente de acuerdo a sus necesidades.

El gerente de la multinacional alemana, que importa productos desde Brasil, destacó que Colombia ha sido pionera en la región en adoptar tecnologías más limpias, y que Volkswagen Camiones y Buses ha acompañado esa transición con responsabilidad. “Fuimos unos de los primeros en operar una flota Euro 6 en el país con motorizaciones diésel, con más de 170 buses dentro del sistema TransMilenio. Eso nos dio un conocimiento invaluable sobre el comportamiento de esta tecnología en condiciones reales”.

Además, Rodríguez señaló que los nuevos motores Euro 6 reducen las emisiones contaminantes en un 96 % frente a generaciones anteriores. “Hoy podemos decir que estamos muy cerca de cero emisiones. El diésel sigue siendo la fuente más eficiente para el transporte de carga, pero con los nuevos sistemas de
control y postratamiento, su impacto ambiental se reduce de forma contundente”
.

En paralelo al avance tecnológico, Volkswagen Camiones y Buses trabaja en su expansión comercial. Para 2026, la marca planea relanzar operaciones en Medellín y Pasto, fortaleciendo su red en las principales y medianas ciudades del país. “Son pasos estratégicos que nos permitirán estar más cerca de nuestros clientes y responder con agilidad en posventa y soporte técnico”.

envía, una apuesta para fortalecer su capacidad operativa

Para Henry Alejandro Cubides, presidente de la junta directiva de envía, “la renovación de la flota no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia que busca modernizar la operación, hacerla más eficiente y sostenible, tanto desde lo ambiental como desde lo financiero y lo humano. Es fundamental anticiparse a las exigencias del mercado y a los cambios regulatorios que definirán el futuro del sector logístico en Colombia”.

Además, Cubides añadió que esta renovación del 20 % de la flota representa un paso decisivo en la consolidación de envía como uno de los operadores logísticos más innovadores del país. “Nuestra meta es integrar tecnología, sostenibilidad y eficiencia en cada nivel de la operación. Estos nuevos vehículos nos permitirán optimizar las rutas, reducir costos operativos y mejorar los tiempos de entrega, factores clave en un mercado cada vez más competitivo”. Asimismo, destacó que la alianza con Volkswagen Camiones y Buses está en línea con la visión de avanzar hacia una logística más limpia y responsable, en coherencia con los estándares ambientales globales y las políticas nacionales de movilidad sostenible. “Este es el comienzo de una nueva etapa: una flota moderna, eficiente y comprometida con el desarrollo del país”.

Por su parte, Juan Pablo Giraldo, gerente general de envía, señaló que la renovación de flota es parte de una transformación que trasciende lo operativo y refleja la evolución de la compañía hacia un modelo más sostenible y competitivo. “Este proyecto no solo significa incorporar vehículos nuevos, sino también
avanzar en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Estamos modernizando nuestra operación con tecnología, pero también con una cultura empresarial que entiende la innovación como parte del ADN
”.

Giraldo también resaltó que están aunando esfuerzos para construir la autopista logística que el país necesita: vehículos nuevos, tecnología, rutas más cortas y tiempos de entrega que respondan al ritmo del ecommerce. “Nuestra meta es seguir creciendo con responsabilidad y visión de futuro, fortaleciendo el papel de envía como un referente en logística moderna para Colombia y la región”.

La alianza entre Volkswagen Camiones y Buses y envía marca un hito en la modernización del transporte de carga en Colombia. Más que una operación comercial, representa la convergencia de dos visiones orientadas hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, de cara a los desafíos del futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: