La Nota Económica

Startups lideradas por Mujeres podrán acceder a espacios de trabajo sin costo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

WeWork, el proveedor global de espacios de trabajo flexibles, SoftBank Group International y Women In Connection, anunciaron el lanzamiento de la iniciativa “Mujeres para el mañana”, un programa con el objetivo de apoyar el crecimiento de startups lideradas o fundadas por mujeres en Latinoamérica. 

El programa seleccionará 60 startups, 10 de estas serán destinadas para Colombia, lideradas o fundadas por mujeres en América Latina. Uno de los requisitos es que los emprendimientos interesados deberán tener su sede principal en alguna de las ciudades donde WeWork tiene presencia en la región.

Como parte de la iniciativa, WeWork destinará USD 5 millones en espacios de trabajo flexible, que cuentan con certificación de Bioseguridad Bureau Veritas, para que las startups tengan un lugar equipado para trabajar por un año sin costo. Además, SoftBank y Women In Connection, dictarán mentorías exclusivas a las participantes, proporcionándoles apoyo y orientación para impulsar y acelerar el crecimiento de su negocio.  

«‘Mujeres para el mañana’ busca no sólo concientizar sobre un tema crítico que ha pasado en gran medida desapercibida durante la crisis de Covid-19, sino también impulsar un cambio significativo y duradero para las mujeres en la fuerza de trabajo. Especialmente ahora que las repercusiones de la pandemia han afectado negativamente aparte del impulso que las mujeres habían ganado en los últimos años, es imperativo que la sociedad en su conjunto aporte el esfuerzo y el compromiso necesarios para crear un cambio a gran escala«, sostuvo Mauricio Ucrós, director de Asuntos Públicos de WeWork para Suramérica.

De acuerdo con las compañías, el programa nació en respuesta al impacto desproporcionado que la pandemia ha tenido principalmente en las mujeres trabajadoras de la región.

Por ejemplo, en América Latina, la tasa de participación laboral de las mujeres se situó en 2020 en 46 %, mientras que la de los hombres en del 69% (en 2019 alcanzaron el 52 % y el 73,6 %, respectivamente), lo que supone un retroceso de más de una década en el avance de la equidad y la participación laboral de las mujeres en la región, según datos de la CEPAL.  

En cuanto a Colombia, según datos del Observatorio Laboral COVID-19 del BID, el país presenta la mayor brecha de género en la pérdida de empleo en la región: 25 % de las mujeres empleadas perdieron sus puestos de trabajo, en comparación con un 14 % de sus de sus pares masculinos. 

Así mismo, poco antes de la pandemia, se proyectaba que, si las mujeres y los hombres participaran por igual en el ecosistema empresarial, el PIB global podría aumentar hasta en un 6 %, impulsando la economía mundial hasta en 5 billones de dólares.  

Las empresas y fundadoras que quieran aplicar pueden revisar los criterios de selección y las fechas de inscripción, así como presentar sus solicitudes para el programa, pueden ir al sitio web. Las solicitudes se aceptarán hasta el 31 de marzo de 2021. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: