La Nota Económica

La dinámica de promover el dinero digital en las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Ante la crisis de la pandemia, los hábitos de los consumidores cambiaron notablemente en la forma cómo hacen las compras y utilizan los servicios financieros.

De acuerdo con un análisis de MOVii, el top cinco de los productos más usados en el 2020 estuvo compuesto por las compras en línea y físicas con la tarjeta MOVii, luego el pago de facturas, las recargas de celular, los giros MOVii y la compra de contenidos digitales.

“Esta transaccionalidad se relaciona linealmente con la situación de la emergencia sanitaria del COVID-19: Las personas buscaron opciones para mover su dinero digitalmente sin tener que salir de casa, enfocándose inicialmente en cómo mantenerse al día con sus obligaciones, además de estar en constante comunicación con sus familias, enviar dinero a cualquier persona y comprar digitalmente, tanto para entretenerse como para cubrir sus necesidades básicas”, informó Maryo Ávila, Gerente General de MOVii.

En la actualidad la compañía cuenta con variados perfiles de usuarios: el 57% de los clientes están compuestos por mujeres y el 43 % por hombres. El 40% de nuestra la base compuesta por millenials; generación Z, representa el 30 %; generación X, 20 %; y un 10 % por los denominados Baby Boomers, lo cual también es una apropiación natural del mercado hacia la digitalización de los servicios financieros.+

Allí se recalca que los perfiles más jóvenes se inclinan al uso de la tarjeta MOVii, a la adquisición de contenidos digitales y por las transferencias entre cuentas, mientras que los más adultos tienen la balanza hacia el pago de facturas, recargas de celular y los Giro MOVii.

Sin duda, la pandemia ha sido un detonador para que muchos servicios digitales crecieran exponencialmente, entre ellos, los servicios financieros. Por eso era importante contar con las herramientas para convertirse en una solución donde miles de personas pudieron utilizar su dinero sin costos, en tiempo real y sin complicaciones.

Un mundo cada vez más digital 

Entre los datos más destacables que evidencian en el comportamiento de los colombianos, es que, durante 2020, el 74% del total de las transacciones se realizaron en comercios virtuales y el 26% en compras presenciales, confirmando la alta preferencia por comprar en internet, aplicaciones y plataformas, asimismo, demostrando que la tarjeta Movii no solo está cumpliendo con el propósito de ser catalizadora de la inclusión financiera, sino que también de la inclusión digital.

De todas estas transacciones, el 55% se están realizando en comercios nacionales y el 45% restante en internacionales, lo que deja en evidencia que muchas personas, quienes antes no tenían la oportunidad de adquirir productos internacionales o la posibilidad de utilizar sitios como Amazon, Wish ó Aliexpress, hoy lo están haciendo gracias a MOVii”, agregó Hernando Rubio CEO de MOVii

El comercio electrónico, un jugador determinante

El e-commerce tuvo un uso exponencial durante las cuarentenas y la tarjeta de la compañía se convirtió en una puerta de entrada para que los usuarios realizaran compras por internet, pero con el beneficio de no tener que endeudarse con intereses o cuotas de las tarjetas de crédito. En ese sentido, es supremamente relevante que existan cada vez más comercios digitales para que siga creciendo. Se calcula que el año pasado en Colombia se creció 43% en comercio digital, siendo el país de Latam que mayor incremento presentó. Entre los e-commerce más frecuentados con la tarjeta débito están Google, Aliexpress, Netflix y Wish, entre otros.  

Otro de los resultados que es importante mencionar son los relacionados con Canasta Ara, uno de los productos lanzados durante la cuarentena, justamente para permitir que los usuarios pudieran comprar o enviar mercados a través del App para redimir en cualquiera de las Tiendas Ara a nivel nacional. Empezó a funcionar a finales de mayo del año pasado y, menos de un año, ya llevamos más de 4.300 transacciones realizadas con este producto.

En la línea de contribuir para la superación de los problemas que ha traído la pandemia, desde MOVii hay más de 300.000 beneficiarios de subsidios de diferentes entidades del Gobierno Nacional y de las autoridades locales. El año pasado se cerró con 187.000 beneficiarios de Ingreso Solidario y, a febrero de 2021, se proyecta el pago a más de 240.000 personas que, mes a mes, recibirán este beneficio en la billetera de la app y pueden usarlo desde allí mismo, aprovechando todo el portafolio de productos y con la tarjeta débito Mastercard.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: