La Nota Económica

En primer trimestre del año, se vendieron 54.874 unidades habitacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reveló que la comercialización de la vivienda nueva en Colombia alcanzó un máximo histórico al registrar ventas de 54.874 unidades habitacionales en el primer trimestre de 2021, la más alta de la última década en términos anuales, de las cuales 37.004 (68 %) corresponden al segmento de Vivienda de Interés Social (VIS).

“Este comportamiento del sector es un claro mensaje de la confianza que tienen los hogares colombianos en la adquisición de vivienda como fuente de bienestar y consolidación del patrimonio, ya que invirtieron en vivienda nueva entre enero y marzo de este año 11.9 billones de pesos, lo cual demuestra que los hogares colombianos siguen considerando la vivienda como una prioridad de inversión”, aseguró Sandra Forero Ramírez, presidenta Ejecutiva de Camacol.

Camacol también aseguró que en el primer trimestre del año se inició la construcción de 38.140 viviendas, el mejor registro de los dos últimos años, en el que la vivienda social tuvo 24.879 iniciaciones. En la vivienda No VIS, 13.261 unidades iniciaron construcción, 5.200 más que hace un año, lo que representó un crecimiento del 65 %. 

“Con la construcción de nuevos proyectos estamos asegurando la reactivación económica y del empleo del país con una actividad capaz de generar 165 mil puestos de trabajo con este volumen de iniciaciones, y que jalona uno de cada dos sectores de nuestra economía, lo cual implica una demanda de insumos por 4.2 billones de pesos”, sostuvo Forero. 

Así mismo, la dirigente gremial destacó el firme compromiso del empresariado representado en el sector de la construcción de mantener esta senda de crecimiento. En el último año, los empresarios lanzaron 194.481 nuevas unidades de vivienda, de las cuales 146.353 son Vivienda de Interés Social, lo que significó un aumento del 40 por ciento de la nueva oferta VIS en dos años.     

¿Qué buscan los colombianos en vivienda?

Según un informe presentado por ciencuadras.com, en el que se recogieron las principales características que se exaltan en los proyectos de vivienda nueva, tanto VIS como No VIS, los colombianos están buscando alternativas que ofrezcan experiencias y calidad de vida a la hora de hacer una inversión inmobiliaria. Además, se destacan: la valorización, la buena ubicación y las vías de acceso, como otros factores determinantes.

Dentro de las características que más prefieren los usuarios al comprar vivienda nueva, se encuentran: zonas verdes (75 %), Sala social (64 %), zona infantil (60 %), piscina (54 %), gimnasio (51 %) y ubicación ( 43 %), entre otras.

Además, los colombianos también se inclinan por infraestructuras sostenibles compuestas con paneles solares y ahorradores de agua y zonas para la lectura, el yoga y el cine.

Así mismo, en el top 5 de búsquedas por ciudades del país se encuentran: Bogotá (42,92%), Medellín (21,61%) y Cali (13,61%), Bucaramanga (5,48%) y Barranquilla (4,67%).

“Todo el entorno nos demuestra que es el momento de invertir en vivienda. En ciencuadras.com contamos con la participación de las principales constructoras del país para que cada familia que está buscando la casa que siempre soñó, la encuentre en esta múltiple y variada oferta que va desde VIS a No VIS, desde Santa Marta hasta Ibagué y desde casas hasta estudios universitarios”, señaló Paola Suarez, Vicepresidente de la Línea de Negocio y Comercial de ciencuadras.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: