La Nota Económica

Utilitarios BYD incrementan sus ventas y se convierten en alternativa sostenible para las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Los vehículos utilitarios han incrementado sus ventas en Colombia en lo corrido de este año, fenómeno atribuible a la pandemia, la cual llegó no solo para cambiar los hábitos de vida de las personas, sino también, de muchos negocios y empresas, en lo concerniente al transporte de sus empleados tanto en zonas urbanas como en campo.

Lo anterior se refleja en el más reciente informe de Fenalco y la Andi que toma las matrículas del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT de vehículos nuevos y en el acumulado correspondiente a los meses de enero a marzo, el segmento de utilitarios tanto de vehículos a combustión como híbridos y eléctricos, tuvo un crecimiento del 16,3 % con respecto al mismo periodo de 2020. Con respecto a la marca BYD, el mismo informe revela que se han matriculado en total 152 vehículos eléctricos (automóviles, utilitarios y buses), que corresponde a un crecimiento superior al 1000 % comparado con el mismo periodo 2020.

Por su parte Motorysa, representante de los vehículos eléctricos particulares BYD en Colombia, en su informe mensual del comportamiento del mercado, reportó al cierre de marzo de este año un crecimiento en ventas del 133% y una participación de mercado de 45.6% con respecto al mismo mes de 2020 en el segmento de vehículos eléctricos. En el acumulado correspondiente a los meses de enero a marzo de vehículos matriculados por Motorysa, creció un 500,0%, con una participación en el mercado relevante del 36,6%. 

En cuanto al segmento de vehículos utilitarios eléctricos, Adriana Segura, gerente comercial de Motorysa-BYD señala, “sin lugar a dudas, la pandemia sirvió para que personas y empresas empezáramos a tomar conciencia de los daños que estamos causando al planeta por el uso indiscriminado de combustibles fósiles; el mejoramiento en la calidad del aire de las grandes ciudades ha sido un parámetro importante para que empecemos a pensar en el uso de vehículos eléctricos en las operaciones de varias empresas”.

Precisamente, el uso de utilitarios como la SUV Yuan EV BYD o del automóvil hatchback e2 EV BYD son han convertido ahora más que nunca en una gran opción para las flotas de carros de las empresas, no solo por la contribución que se hace al cuidado del medio ambiente, sino por todos los ahorros que estas traen a la operación, como disminución en el consumo de combustible, hasta en un 60 %; los beneficios tributarios en impuesto sobre la renta que pueden llegar a ser hasta del 50 % del valor de los vehículos; impuestos anuales del 1% del valor comercial del vehículo; descuento en el SOAT del 10 %; y disminución en costos de mantenimiento debido a que los vehículos eléctricos BYD ingresan a servicio cada 12.000 km con precios muy bajos en comparación con un vehículo a combustión de las mismas características.

Si bien las circunstancias actuales han hecho que se generen cambios importantes en la vida de las personas, las empresas también están tomando decisiones que no estaban dentro de los planes inmediatos, pero lo han hecho porque saben que son positivos en muchos aspectos y a un futuro inmediato.

La invitación que hace Motorysa-BYD a los empresarios es a dar el paso a la transición hacia la movilidad sostenible, apostando por nuevas tecnologías que además de los beneficios financieros, traerán la satisfacción de aportar a mejorar el aire, que al final, es calidad de vida para todos. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: