La Nota Económica

Fintech obtiene calificación superior frente a establecimientos bancarios vigilados por la Superfinanciera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

ExcelCredit, la Fintech colombiana con 8 años de trayectoria, consolida su posicionamiento en el sector al recibir la calificación de riesgo otorgada por Value and Risk Rating S.A. que le otorgó AA- a la deuda de largo plazo y VrR 2+ a la deuda a corto plazo.

Calificaciones que en el mercado financiero ubican a la marca como una compañía sostenible,  confiable, líder en el sector, destacada en su trabajo a favor de la inclusión financiera y con amplia presencia en las diferentes regiones del país.

Esta calificación es fruto de la confianza depositada por más de 50 mil colombianos quienes han comprobado los beneficios de la especialidad de esta Fintech que se enfoca en dar segundas oportunidades al facilitar crédito a personas reportadas negativamente en centrales de riesgo, entre las que se destacan pensionados, policías, docentes y empleados del sector público.

“Nosotros creemos que ampliar las opciones de acceso al crédito tiene un impacto real en la vida de los colombianos que, por una razón u otra, no cuentan con los ahorros para realizar inversiones o suplir sus necesidades de consumo. Sabemos que nuestros créditos son un instrumento eficiente para redistribuir los recursos y dar oportunidades a quienes los necesitan y así evitar que acudan a créditos en el sector informal como el gota a gota. Por eso decimos que además de entregar financiación, ofrecemos tranquilidad”, afirma Jonathan Mishaan CEO de ExcelCredit.

Sector Fintech en Colombia

Uno de los puntos resaltados por la calificación es el aumento sostenido de la cartera de créditos durante 2020 que en conjunto con el perfil de riesgo controlado del producto favorece los indicadores de calidad en un escenario económico desafiante como fue el inicio de la pandemia.

Entre 2019 y 2020, la cartera bruta de ExcelCredit creció 4.5 %, lo que representa un nivel superior al incremento presentado por los establecimientos bancarios vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia (+2,30 %). Lo anterior es fundamental teniendo en cuenta que la Fintech no es una entidad bancaria.

Un resultado que fue posible gracias al trabajo arduo de 370 empleados, 900 asesores freelancers, la presencia a lo largo y ancho del país con 34 oficinas y lo más importante, gracias a los más de 53 mil préstamos que han sido otorgados por esta Fintech que integra productos financieros con tecnología de punta a favor de soluciones de crédito agiles y seguras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: