La Nota Económica

Seguridad electrónica, principal aliada para los comercios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Centro Comercial Palmetto plaza Cali F1 (1)

Por: Chao Wu, Gerente General Dahua Technology Colombia

El último año sin duda ha develado nuevos desafíos en seguridad, prevención de pérdidas y eficiencia comercial, entre otras dificultades para todas las industrias en el mundo, y en Colombia los efectos que aún genera el Covid-19 con los picos de contagio y en general las medidas que restringen la operación en sectores como Retail, continúan representando grandes retos para los comerciantes del país; recientemente la Cámara de Comercio de Bogotá reveló que la crisis que ha causado la pandemia durante el 2020, provocó el cierre de más de 53 mil empresas solo en la capital colombiana.

Como consecuencia de estas nuevas condiciones y ante la necesidad de los comercios en mantener una reactivación económica sostenible y resistente que le permita al Retail conservar a sus clientes, optimizar su operación y proteger miles de empleos que generan a nivel nacional; debo destacar que en este punto, la analítica de datos continua siendo la clave para sobrellevar los desafíos y retos que se atraviesen, y con ella la Seguridad Electrónica o inteligencia artificial representan un papel muy importante.

Llevamos varios años mostrando al Retail cómo una cámara con Inteligencia Artificial no solo brinda seguridad a los negocios, también este equipo es capaz de analizar y proveerle información en tiempo real sobre el funcionamiento, el comportamiento de los consumidores, puntos de calor donde hay mayor tránsito, disponibilidad de productos y góndolas.

Esta Data recopilada por cámaras de compañías como Dahua Technology, permite a los propietarios y administradores reconocer las nuevas necesidades y cambios de comportamiento de los clientes de forma casi inmediata, brindándole una ventaja competitiva, innovación y optimización de procesos en cualquier tipo de comercio.

En este contexto, toda la industria Retail puede beneficiarse de estas ventajas que, inicialmente, parecían estar reservadas para las grandes industrias o para empresas B2B que generaban una amplia cantidad de datos, hoy es posible para todos sin importar el tamaño de los negocios.

Por ejemplo, Dahua ha trabajado con más de 6.000 ingenieros en China en el desarrollo de nuevas soluciones y equipos que incorporen IA, no solo para garantizar una adecuada y segura recopilación de datos, también para que éstas analicen y generen información adicional, hoy incluso en el mercado colombiano hay cámaras capaces de controlar aforos, medir la temperatura en tiempo real de los visitantes, generar alertas cuando una persona no lleve el tapabocas de forma adecuada y en sí permite dar cumplimiento a las medidas de bioseguridad recomendadas con la Organización Mundial de la Salud.

Desde este punto de vista podemos percibir como la industria de Seguridad Electrónica ha logrado hoy que el Retail visualice nuevas oportunidades y que los encargados de su funcionamiento puedan promover decisiones inteligentes y operaciones más eficientes que satisfagan el proceso de compra de los clientes, aumentando la rentabilidad de los negocios.

Las transformaciones más importantes que parten de este punto están generando tres beneficios fundamentales para el Retail en Colombia y a nivel internacional: análisis de preferencias de consumo, Cambio en la función de la tienda y Suministro ágil de la cadena. Estos puntos promueven un negocio sostenible en el tiempo y que con seguridad van un paso adelante en relación con los imprevistos que hemos vivido en los últimos meses.

Es importante que esta modalidad del mercado sea tan masiva que contribuya en el mediano plazo a la protección de los comercios y consolide a la industria Retail. Bajo esta premisa Dahua Technology ha impulsado a través de su unidad de I&D Investigación y Desarrollo, soluciones para el sector que incluyan varias funciones como “Seguridad y Control de Pérdidas” que permite reducir los robos internos y el fraude de los cajeros asegurando así un entorno de compras seguro y controlado.

Además, permite el módulo de “Inteligencia de Negocios”, ayuda aumentar la eficiencia operativa de la tienda y mejorar las ganancias al comprender la relación directa entre los datos de tráfico peatonal y los datos de transacciones. De esta forma el sector puede contar el número de visitantes, generar mapas de calor de la distribución del tráfico de clientes dentro de la tienda, perfilar los datos demográficos de los consumidores de acuerdo con sus atributos faciales. Y puede incluso presentar anuncios publicitarios basándose en las edades y género de los clientes identificados por las cámaras.

Definitivamente hay que reconocer la relación costo beneficio que hoy la tecnología ofrece a los comercios medianos y pequeños y las posibilidades de generar nuevas estrategias a partir de lo que ella nos entrega, logrando de esta forma, mejor análisis de riesgos y capacidad de reacción ante las situaciones externas al negocio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: