La Nota Económica

Colombianos han retirado más de $1,9 billones de cesantías de Porvenir

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Karolina Grabowska en Pexels

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, entre el 1 de enero y el 31 de mayo del año en curso, los retiros por concepto de cesantías sumaron más de $1.9 billones y se atendieron 892.049 solicitudes de sus afiliados.

Según cifras de la AFP, el concepto por el que más se reportaron desembolsos de cesantías durante este periodo fue compra de vivienda ($820.557 millones), lo que representa una variación del 10,1% frente al mismo periodo del año pasado cuando los retiros para este propósito sumaron $618.205 millones. 

En segundo lugar se encuentra el retiro de cesantías por terminación de contrato por un monto de $588.961 millones, rubro que el año pasado en los primeros cinco meses del año sumó $528.306 millones (esto representa una variación del 0,68%). Para reparaciones locativas fueron solicitados $366.335 millones; para educación, $104.562 millones; para otros conceptos, $34.650 millones.

Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, dijo que en el caso de retiro de cesantías por la Emergencia Económica, Social y Ecológica, con corte al 31 de mayo, se han beneficiado 33.621 colombianos con $38.040 millones. Recordó que el desembolso de estos recursos a los afiliados no genera costos de comisión.

Recientemente el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por la covid-19 hasta el próximo 31 de agosto. Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también quedan habilitadas hasta esa fecha.

Entre enero y mayo de 2021, el 40% de los retiros de cesantías que se tramitaron en Porvenir se realizaron a través de canales digitales. A su vez, a través de las oficinas de Reval y del Banco AvVillas, los afiliados también lograron concretar el desembolso de los recursos.

“En este escenario de pandemia las cesantías han demostrado ser un gran aliado en momentos de dificultad laboral y también se han convertido en pieza clave para concretar proyectos relacionados como vivienda como lo demuestran las cifras. Este es un ahorro con propósito y, por ello, a la hora de disponer de estos recursos es primordial que la decisión se tome de forma responsable”, concluyó Moncada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: