La Nota Económica

Credicorp apuesta por la inclusión de la mujer en el sistema financiero de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de fauxels en Pexels

Credicorp, grupo financiero líder en Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos, continúa impulsando, cada vez con más fuerza, su estrategia de sostenibilidad integrándola al modelo de negocio en beneficio de la sociedad y sus grupos de interés.

En línea con el propósito corporativo del Grupo para tomar decisiones de negocio con base en criterios ESG, Colombia será una de las plazas donde se tendrá por primera vez una operación con impacto social y de igualdad de género mediante una emisión de deuda de su subsidiaria Mibanco Colombia en el mercado de capitales local, en donde además Credicorp Capital Colombia actuará como el agente estructurador y colocador.

Esta transacción permitirá dar un paso más en el cumplimiento de las metas de sostenibilidad y aporte de valor desde el Grupo Credicorp, puesto que los 150.000 millones de pesos colombianos que se buscan obtener con estos bonos serán empleados en su totalidad para ayudar a reducir la brecha de género en el acceso al sistema financiero de las mujeres en el país.

Walter Bayly, gerente general de Credicorp, destacó la iniciativa, pues permite materializar el compromiso sostenible del holding. Recordó que el año pasado, el Grupo y sus empresas definieron la ruta hacia sostenibilidad y se encuentran transformando su modelo de negocio hacia uno que, además de ser responsable y sostenible, siga siendo rentable.

“La definición de un norte común por medio de la estrategia de sostenibilidad nos permite encontrar nuevas formas de impactar positivamente en el entorno a través de nuestras subsidiarias. Queremos aprovechar las fortalezas propias de cada línea de negocio para desarrollar operaciones que lleven beneficios significativos para la sociedad, la economía y el país”, señaló el CEO del Grupo Credicorp.

La operación surge tras un profundo trabajo de sinergia que está orientado por el propósito de impulsar acciones que empoderen a la gente y fomenten una economía más sostenible e inclusiva en el país. De ahí que todos los recursos obtenidos servirán a Mibanco Colombia para seguir fortaleciendo su compromiso con las mujeres al ayudarlas a construir historias de progreso por medio de una oferta de productos más robusta, innovadora y acorde a sus necesidades específicas.

Asimismo, vale resaltar que la emisión se enmarca en una campaña liderada por Mibanco Colombia denominada “Mujeres pa´lante”, la cual busca reducir la brecha de género, promover la igualdad y la participación de las mujeres en la economía. Todo ello, con la finalidad de reconocer, soportar y apoyar el rol fundamental que ellas tienen en la generación de progreso, especialmente en momentos en los que la reactivación exige el apoyo y activación de todas las fuerzas laborales disponibles.

Por su parte, la transacción continuará profundizando el expertise de Credicorp Capital en Colombia en este tipo de operaciones de alto impacto económico y social, lo que será determinante para seguir consolidando la apuesta de la Compañía por conformar un portafolio de servicios que apalanque los objetivos de sostenibilidad propios, así como de las diferentes organizaciones en los países donde operamos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: