La Nota Económica

Fomentar el empleo en jóvenes, una nueva estrategia empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pexels.

En materia social y económica, lapandemiaha generado un gran retroceso; según Fedesarrollo el país podría perder una década de avances en materia de lucha contra la pobreza. Asimismo, Colombia había logrado disminuir la tasa de desempleo desde el año 2015, en ese momento la tasa ocupacional de hombres jóvenes estaba en 58,7 % y la de mujeres jóvenes en 37,5 %, mientras que para lo corrido de este año en hombres jóvenes llegó a 51,6 % y la de mujeres jóvenes logró el 32,4 %.

Ahora, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo entre jóvenes de 18 a 28 años se incrementó durante el primer trimestre de este año, ya que en enero se encontraba con un índice del 16,2 % mientras que ahora tocó el 23,9 %.

Entendiendo la importancia de darle dinamismo a la economía, el Gobierno Nacional iniciará desde julio un programa de empleo juvenil a través del cual se subsidiará el 25 % del salario mínimo legal mensual a la población mayor de edad y menor de 28 años, lo que significa que cubrirá un porcentaje de los costos laborales. El proyecto busca crear medio millón de puestos de trabajo para esta población y que puedan acreditar su primera experiencia laboral. A esto se suma el Decreto 616 que tiene como propósito legalizar toda experiencia profesional previa como estudiantes y que es obtenida a través de prácticas profesionales, programas académicos y/o formativos.

Sobre este asunto, Juan Pablo Chaustre, Gerente General de Staffing expresó que, “antes de la pandemia y, según cifras de la Organización Internacional de Trabajo, a nivel mundial hubo 64 millones de jóvenes desempleados y 145 millones de trabajadores jóvenes vivían en la pobreza, eran cifras muy complejas que pudieron empeorar por la coyuntura. Hay que implementar acciones que permitan mejorar esos datos, pero aún más importante, hay que aprovechar el talento joven para mejorar sustancialmente la competitividad de las compañías”.

En esa línea, Chaustre, expresó que las organizaciones deberían abrir las puertas para que los jóvenes demuestren sus capacidades en el ámbito corporativo para ir más allá de recibir algunos beneficios o subsidios, también para formarlos en diferentes capacidades aumentando la competitividad y productividad.  

Varios informes han indicado que cada generación llega a tener un aporte destacado en las compañías, donde la diversidad de sus opiniones, pensamientos, percepciones y habilidades logran que se construya una verdadera innovación de las empresas, que potencia el crecimiento corporativo acompañado de la implementación tecnológica.

En Staffing nuestra apuesta por el talento joven es real; a la fecha tenemos 2.329 personas vinculadas entre los 18 y 28 años. Al analizar los cargos más frecuentes generados para ellos encontramos algunos como: asesor comercial, auxiliar de servicio al cliente, analista de talento humano, entrenador deportivo y operador de medios tecnológicos, entre otros”, señaló Chaustre.

En cuanto a las personas que están en búsqueda de empleo, el Gerente General extiende la invitación para que ingresen y registren su hoja de vida en lucy.staffing.com.co, la plataforma virtual de Staffing para la búsqueda de empleo ya que, actualmente, maneja más de 1000 contrataciones mensuales, de las cuales el 25% de ellas están dentro de este rango de edad.

El Foro Económico Mundial, también ha advertido que los jóvenes enfrentan dificultades en los mercados de trabajo y a la escasez de empleos en países de todo el mundo, pero en las economías emergentes el 20% de las personas entre 15 y 24 años ni trabajan ni estudian. Esto representa costos económicos y sociales que aumentan brechas, donde la confianza en la sociedad suele ser menor en países con niveles más altos de inactividad juvenil, lo que aumenta las posibilidades de conflicto social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: