La Nota Económica

Conozca los perfiles más demandados por las insurtech en tiempo del covid-19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caucasian man working shoot

A pesar del impacto que ha generado el covid-19 en el empleo colombiano, las empresas de tecnología como las Insurtech son parte del grupo de empresas que actualmente impulsan la creación de empleo.

Según la Agencia de Innovación y emprendimiento de Colombia (iNNpulsa), el sector de fintech creó más de 7.000 empleos durante 2020 y se espera mantener la tendencia para este 2021. Además, de acuerdo con Digital Insurance Latam, la inversión en la industria digital de los seguros llegó a nivel mundial a los u$s7.2 mil millones y, particularmente en América Latina, región en la que existen 321 empresas Insurtech, alcanzó los u$s94 millones lo que significa un crecimiento del 98% comparado con el 2019.

En ese contexto, Vanesa Gaitán, HR Manager de 123Seguro, aseguró que “los perfiles más demandados fueron y son relacionados al área de IT, como Software Engineer, Data & Analytics, Quality Engineer (Manual y Automatización). Para este año, estamos enfocados en perfiles para atención y servicio al cliente y de asesores comerciales”.

“La tendencia es que las empresas destinen cada vez más presupuesto a atraer y conservar el talento humano en IT, por lo que para nosotros es muy importante como organización poder atraer a los mejores perfiles ya que eso marca la diferencia en un mercado tan competitivo”, explicó Gaitán, quien también agregó: “El avance tecnológico tiene un ritmo acelerado pero está la limitación de que la cantidad de programadores, desarrolladores e ingenieros que salen al mercado laboral en un año es menor a la necesitada”.

Mientras que muchas industrias se vieron afectadas por la pandemia y debieron reducir sus equipos de trabajo, al mantener el nivel de actividad Gaitán mencionó que “en 123Seguro pudimos ampliar nuestro plantel”.

En ese sentido, la HR Manager del broker digital de origen argentino que recientemente anunció su desembarco en Brasil, afirmó que en los próximos meses “perfiles de tecnología y de servicio y atención al cliente serán los que estaremos poniendo foco para avanzar en la expansión regional”. “Estamos trabajando fuertemente en nuestra marca empleadora, haciendo alianzas con las plataformas y bolsas de empleo más conocidas de cada país y con universidades. Estamos por lanzar el primer programa de “Crecé con nosotros” para toda Latinoamérica con el fin de desarrollar un semillero de talentos in company”, anunció.

A la hora de señalar las características de los perfiles del área comercial, sector indispensable en la expansión de la industria, Gaitán explicó que “los más buscados son aquellos que más allá de la capacidad y experiencia técnica, cuentan con la empatía de escuchar, conocer y acompañar al cliente ya que esto para nosotros como empresa es clave y lo enseñamos en nuestro día a día”. “Nosotros intentamos fidelizar a la gente y que conozca lo que es la experiencia 123, por eso priorizamos a las personas que buscan trabajar en un espacio diferente en equipo, compartiendo conocimiento, proponiendo ideas y con ganas de continuar aprendiendo y creciendo”, añadió.

Gaitán comentó que “a pesar de las limitaciones de la crisis, en 123Seguro una semana antes de la cuarentena decidimos comenzar con el trabajo 100% remoto para todos los equipos”, y agregó: “Pudimos adaptarnos rápidamente al cambio y reforzamos nuestra comunicación como equipo con metodologías que ya empleabamos en la oficina como dailys weeklys, solo que en este caso de manera virtual”.

Finalmente, Gaitán destacó el trabajo en conjunto del área de People con los líderes de cada equipo “para acompañar la parte emocional de su gente” y la flexibilidad “frente a los horarios de trabajo, entendiendo que había que lograr un equilibrio entre lo personal y laboral, límite que quedó un poco difuso al incorporar la oficina a nuestras casas”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: