La Nota Económica

Prepárese para realizar su primera declaración de renta en línea

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mockup Tributi 1

Según la plataformaTributi.com, se estima que en 2021 en Colombia, declararán renta entre 3.7 y 4 millones de personas.

Faltan pocos días para que arranque la temporada de declaración de renta de persona natural en Colombia y con ello, surgen muchas dudas alrededor de este proceso, que para muchos se ha convertido en un dolor de cabeza constante por la falta de conocimiento o la desinformación que existe en el país alrededor del tema.

Esto ha significado una oportunidad enorme para las plataformas de declaración de renta en línea para ganar terreno, puesto que gracias a sus sistemas inteligentes, cualquier persona tiene la posibilidad de tributar de manera fácil desde un computador, sin recurrir a terceros ni invertir en pagos a contadores.

Para Simón González, cofundador de Tributi.com, la plataforma que más declaraciones de renta elabora en Colombia, “la tecnología y la innovación son las que impulsan el desarrollo de la humanidad, buscando formas más eficientes y eficaces de hacer las cosas”, por eso, a medida que pase el tiempo, las plataformas ganarán más protagonismo en los trámites y las decisiones de los contribuyentes.

Pero, si la persona va a declarar por primera vez a través de una plataforma online en Colombia, ¿qué recomendaciones debe tener en cuenta? González responde:

1. Conocer su plazo para presentar la declaración de renta antes de la fecha de vencimiento. Este año, de acuerdo al calendario tributario decretado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), esas fechas van desde agosto 10 hasta octubre 20 dependiendo del número de cédula de la persona.

2. Tener actualizado el Registro Único Tributario (RUT) puesto que a través de este, las personas podrán acreditar e identificar sus relaciones comerciales, actividades económicas, entre otros factores.

3. Obtener el mecanismo de firma electrónica para poder presentar la declaración de renta por internet. De lo contrario, podrá presentar la declaración presencialmente en una sucursal de banco.

“Antes de la existencia de estas plataformas, los contribuyentes en promedio se tenían que gastar 1 peso en la elaboración del documento por cada 2 pesos que les costaba el impuesto. Esto es un sobrecosto de 50 %. Al aplicar tecnología, se logran generar economías de escala que disminuyen el costo de elaborar cada declaración y ese beneficio se traslada al contribuyente”, expresa González.

Otros beneficios

Asimismo, el líder de Tributi.com añade que la elaboración de la declaración a través de plataformas garantizan la veracidad de los cálculos, ya que al tener un algoritmo verificado y estandarizado, se evitan muchos errores relacionados con fallas en la tabulación de datos o de desconocimiento de la norma.

“Esto genera ahorros de $150.000 en promedio en sanciones evitadas por cada declaración elaborada y cerca de $100.000 en optimización del impuesto a pagar; sumado al menor costo al elaborar la declaración, estamos hablando de $400.000 en ahorros promedio por cada declarante”, añade González.

Cabe resaltar que declarar renta en línea también le brinda la posibilidad a los contribuyentes de realizar este proceso hasta en 2 horas, pagar el mínimo valor del impuesto legalmente posible y recibir una garantía o asesoría legal en caso de presentarse algún error por parte de la plataforma.

Según cálculos de Tributi.com, se estima que en 2021 año en Colombia declaren renta entre 3.7 y 4 millones de personas. Además, de acuerdo con datos de la DIAN, en el último año, el número de contribuyentes en el país aumentó un 11,1 %, en comparación con el 2019.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: