La Nota Económica

Primax Colombia anuncia el lanzamiento de su nueva gasolina Extra G-Prix

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Chía.ESD.Primax

Primax Colombia lanza la nueva gasolina Extra G-Prix, un combustible de última tecnología que cuenta con la certificación internacional Top Tier ™

La sostenibilidad ambiental, las nuevas tecnologías, la innovación y la capacidad de respuesta a desafíos inesperados se convirtieron en los temas más recurrentes para las empresas que lograron sobrevivir a la pandemia y que se están reactivando. Con esto en mente, Primax Colombia, una de las comercializadoras más importantes de combustible en el país, cierra el primer semestre del 2021 con dos grandes hitos: el lanzamiento al mercado de la nueva gasolina Extra G-Prix y la recuperación en ventas del 26% más, en comparación al primer semestre del 2020.

En Primax buscamos innovar y brindar siempre más calidad. La respuesta a este propósito por parte de los colombianos ha sido muy positiva, pues no solo siguen apoyándonos para ser su combustible confiable, si no que reconocen en nosotros que buscamos ser una empresa sostenible. La nueva gasolina Extra G-Prix es nuestro segundo lanzamiento en el 2021, con el que buscamos reforzar este mensaje.” Afirma Yuri Proaño, presidente de la Compañía.

Al cierre del 2020, Primax Colombia, anunció que ya contaba con 500 estaciones de servicio (EDS) identificadas con la marca Primax, ahora, para el cierre del primer semestre de 2021 ya van 578. Además, después del fuerte impacto de la pandemia en el sector, este año Primax se destacó por quedar en el puesto número 29, como una de las 100 empresas más grandes de Colombia, según el estudio que realiza Grupo Semana para su especial anual.

En esta oportunidad Primax lanza la nueva gasolina Extra G-Prix, con su nueva aditivación y formulación de última tecnología, que cumple con los requerimientos de la certificación internacional Top Tier. Esta certificación se logra después de cumplir con uno de los programas más exigentes de la industria que lleva alrededor de 15 años avalando los altos estándares de calidad que deben contener las gasolinas, para promover el óptimo desempeño de los vehículos y ayudar a limpiar los motores.

Los principales beneficios por destacar de este nuevo producto están directamente relacionados con el motor de los vehículos, pues lo protege contra la corrosión, mejora la limpieza, alarga la vida útil y mejora su potencia y rendimiento. Además, mantiene, al igual que los combustibles de alta calidad del mercado, hasta 98 octanos, lo cual ayuda a restaurar la potencia y aceleración del motor

Primax trae este nuevo producto a Colombia para seguir demostrando que sus productos son los mejores de los mercados en los que se encuentra. Prueba de ello ha sido la gran acogida que ha tenido esta misma gasolina premium en mercados tan competitivos y exigentes como el peruano y el ecuatoriano en donde los consumidores lo avalan como una nueva apuesta por brindar emoción y potencia al conducir por nuevas rutas, sintiendo cada uno de sus atributos.

Este reciente lanzamiento en el mercado colombiano y los buenos resultados de ventas en el 2021 de Primax, son gracias a una estrategia de negocio enfocada en adaptarse al nuevo contexto que vive el país en medio de la pandemia y en seguir ofreciéndole a sus clientes un servicio óptimo y de la mejor calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: