La Nota Económica

La movilidad urbana inteligente llegó a Colombia de la mano del Internet de las cosas a los ascensores y las escaleras eléctricas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Marcela Arrubla

La tecnología es una de las herramientas más importantes de hoy en día, pues permite que lo cotidiano evolucione y sea de alta importancia, cuando se habla de equipos de transporte vertical hacemos referencia al vehículo que posiblemente es el de más uso en diferentes espacios arquitectónicos como edificios residenciales, oficinas, centros comerciales, clínicas, entre otros.  Los ascensores y las escaleras eléctricas durante los últimos años han estado de forma presente en la vida de los ciudadanos, moviendo cerca de mil millones de personas al día alrededor del mundo y de acuerdo con lo innovadora y avanzada que sean las ciudades, los citadinos también exigen que estos equipos, tengan características adicionales y presten un servicio extra al que normalmente realizan…mover personas en sentido vertical.

“Nuestros equipos de transporte vertical, que cuentan con Schindler Ahead, permiten un contacto en tiempo real con el Centro de Operaciones Técnicas de Schindler (TOC)  ubicado en la ciudad de Medellín; donde nuestros ingenieros especialistas vigilan en tiempo real cómo se encuentran los equipos y su interacción con los usuarios, permitiendo así tomar acciones remotas y obtener estadísticas, con el objetivo de mejorar la disponibilidad del equipo, solucionando de forma preventiva posibles averías  y ahorrado costos” afirmó Marcela Arrubla, jefe de Schindler Ahead en Colombia

Colombia es uno de los países que más le apuesta a la revolución del internet de las cosas y la ciudad que se abanderó de esto fue Medellín, ciudad donde Schindler tomó la decisión de ubicar su Centro de Técnico de Operaciones (TOC) en donde los expertos en transporte vertical cuentan con acceso a datos en tiempo real sobre la operación de los ascensores y escaleras eléctricas del portafolio de Schindler Ahead, incluidos los equipos de la nueva generación de ascensores modulares, lanzados en el país en mayo pasado bajo el lema de marca “ese EXTRA que nos hace EXTRAORDINARIOS”, y que cuentan con la tecnología IoT (Internet de las cosas) transformando así a los ascensores en espacios interactivos y personalizados.

Este servicio permite que la compañía le brinde a los clientes del portafolio de Schindler Ahead, informes personalizados y de alta confiabilidad de la operación de cada uno de los equipos, mitigando la interrupción del servicio y brindando información de interés para los usuarios en los diferentes espacios en donde se encuentren estos ascensores. De acuerdo con las afirmaciones de Arrubla “un claro ejemplo de lo que hace Schindler Ahead es que se generan estadísticas de movimientos y temperatura de las piezas de estos equipos , que a través de una plataforma en la nube y un mecanismo de inteligencia artificial permite que nuestros expertos le brinden informes a los administradores de los edificios para tomar decisiones basadas en datos reales, además este servicio permite una mayor disponibilidad de los equipos, porque desde el TOC,  se brinda el soporte  24/7 y se solucionan de forma remota una gran cantidad de síntomas con la única finalidad de tener mayor tiempo disponible en operación un medio de transporte tan cotidiano como lo es un ascensor.

“A través de la tecnología, el transporte vertical se digitaliza, permitiendo así que este esté a la altura de las necesidades actuales, está tecnología no solo permite conocer información en tiempo real, sino también brinda información a los usuarios, como, por ejemplo, promociones que se estén efectuando en un centro comercial y/o cortes de servicios públicos en un centro de oficinas o residencial, convirtiendo a los ascensores y escaleras eléctricas en plataformas de comunicación colectiva” comentó Arrubla.

Hoy por hoy esta tecnología se encuentra disponible en más de 100 países donde el Grupo Schindler tiene operación, y como el mercado de la de la construcción en Colombia está en proceso de crecimiento y tiene una apuesta firme a la construcción sostenible, de acuerdo con CAMACOL, el país está dentro de los primeros cinco de la región en procesos de construcciones medioambientales, lo que hace a Colombia, un país de apuesta a largo plazo para la multinacional.

Con Schindler Ahead clientes, equipos y usuarios tienen acceso a información en la punta de sus dedos, obteniendo, en tiempo real y de forma inmediata datos de los dispositivos conectados y realizar un análisis avanzado de resultados, generando información más concreta, mejorando el tiempo de disponibilidad de los equipos y solucionando predictivamente posibles fallas antes de que estas ocurran.

“La alegría que nos da hoy, cuando escuchamos por parte de nuestros clientes lo maravillados y satisfechos que se encuentran con nuestras acciones remotas y como estamos siempre enterados de todo lo que pasa con los equipos, demuestra el compromiso de Schindler por ser la mejor empresa de trasporte vertical y de desarrollar tecnologías que estén a la vanguardia de las necesidades de nuestros clientes” finalizó la directora del proyecto en Colombia

Hoy, es esta tecnología la que detecta que un equipo se encuentra bloqueado y envía automáticamente a un técnico a que deje nuevamente en funcionamiento el equipo, o mejor aún, se resuelve de forma remota el inconveniente y en minutos, se reactiva el funcionamiento del equipo, comunicando e informando en tiempo real al cliente y encargado del mantenimiento del edificio, acortando distancias y permitiendo a nuestros usuarios que estén enterados de todo lo que sucede con sus equipos de trasporte vertical.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: