La Nota Económica

Las PropTech serán las protagonistas en la nueva normalidad del mercado inmobiliario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
World Habitat Day,close up picture of a pile of coins and a model house

Así como la pandemia generada por el covid-19 transformó las dinámicas sociales, cambió los hábitos de consumo e impulsó la adopción digital de nuevos usuarios, las empresas y organizaciones de todos los sectores también debieron adaptarse para mantener sus operaciones en la nueva normalidad.

Por supuesto que el mercado inmobiliario no fue la excepción. En este nuevo escenario, las plataformas PropTech pueden ejercer el protagonismo que impulse definitivamente al sector en la región.

Soluciones para el usuario final

Es evidente que los desarrollos tecnológicos aportan soluciones a la vida de las personas. En este sentido, mudarse, comprar o vender una propiedad, representa una decisión para la cual es preciso contar con la mejor información posible. Hoy en día, mediante el Big Data e Inteligencia Artificial, los usuarios pueden acceder a toda la oferta del mercado inmobiliario desde un dispositivo con conexión a internet.

A su vez, en la nueva normalidad, el trabajo remoto abrió nuevas posibilidades al momento de decidir dónde vivir. “Hoy día la generación millenial está cada vez más dispuesta a comprar o alquilar una propiedad online: de acuerdo a una investigación de Zillow en Estados Unidos, el 39% de los millennials estaría dispuesto a comprar una casa online. Mientras que, en Colombia, los millennials mayores de 30 años representan el 33,4% de los préstamos inmobiliarios y créditos de consumo según la consultora TransUnión Colombia, siendo la franja etaria con mayor participación”, dijo Horacio Faudella – Co CEO & Co-founder de GoJom.

Recursos para empresas y profesionales del sector

Por otra parte, aplicar los desarrollos tecnológicos permite a empresas y profesionales optimizar la gestión y reducir los costos vinculados a una operación inmobiliaria, lo que sin duda contribuye a dinamizar el mercado. Si tenemos en cuenta el déficit habitacional en el país, donde actualmente hay 5.7 millones de arriendos y un déficit habitacional del 36,6% según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), sin duda las PropTech pueden contribuir a reducirlo al ampliar el acceso a la información y al ahorrar en costos.

Asimismo, la industria de bienes raíces siempre ha creado una gran cantidad de datos. Hoy en día, aprovechar la potencia del Big Data, procesar toda esa información y entender el valor que aporta, puede marcar la diferencia en las empresas y profesionales del mercado. En este sentido, el sector inmobiliario y de la construcción es esencial para la economía colombiana ya que representa el 14% del empleo y el 54% del sistema productivo del país. 

Innovar el mercado inmobiliario

“Las PropTech no solo son capaces de adaptarse frente a las medidas restrictivas para combatir el COVID-19, sino que también, por su agilidad y disposición a correr riesgos, impulsan un cambio en la cadena de valor al innovar, buscar soluciones de largo plazo y hacer los procesos más baratos y eficientes” dijo Faudella.

Sumado a esto, la demanda de herramientas digitales en el sector de bienes raíces no hará otra cosa que aumentar en los próximos años, si consideramos que los millennials están entrando a sus primeros años de compra de vivienda. Según la misma investigación de Zillow, para el 2025 se estima que se formarán 6.4 millones de nuevos hogares sólo en Estados Unidos.

De esta manera, el ahorro en los costos, la optimización de los procesos y la demanda que ejerce la próxima generación de compradores, convertirán a las PropTech en las protagonistas de la nueva normalidad en el mercado inmobiliario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: