La Nota Económica

Lanzan programa de reactivación comercial para apoyar 2.000 micronegocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Canva Studio en Pexels

Los micronegocios interesados en esta convocatoria podrán postularse en: www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org.

Con el objetivo de brindar herramientas a los micronegocios del país y ayudarlos en su proceso de reactivación económica, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con la Promotora de Comercio Social, abrieron la convocatoria “Reactivación Comercial para Micronegocios”, que funcionará como un nuevo servicio de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina.

Por medio de esta convocatoria, se brindará capacitación y asesoría especializada para mejorar las habilidades gerenciales, comerciales, logísticas y financieras de 2.000 micronegocios del país, para que aumenten sus ventas o abran nuevos canales para comercializar sus productos o servicios.

El presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, indicó que: “este nuevo servicio va a complementar la oferta de Compra Lo Nuestro, estrategia con la que tenemos la meta de acompañar a 100.000 micronegocios para 2022. Actualmente, Compra Lo Nuestro tiene registradas más de 25.000 empresas, de las cuales 85% son micronegocios. Por eso, seguimos consolidando un catálogo de servicios y herramientas que les permita recuperar su ritmo productivo, ser más eficientes y aumentar sus ventas, impactando el empleo en las regiones del país”.

Los micronegocios que resulten beneficiados con esta convocatoria accederán a cursos de mercadeo y diagnósticos especializados para mejorar en productividad y digitalización. También, aprenderán a realizar estrategias comerciales y tendrán la oportunidad de ofertar sus productos y servicios para que sean vendidos en almacenes como Alkosto, Éxito, Carulla, Surtimax, Homecenter, Merka Orgánico, Isa, Cueros Vélez, Makro, Flamingo, Los Tres Elefantes, Sentry y Jumbo, entre otros.

Podrán postularse quienes hayan completado al menos un año en funcionamiento con uno o varios productos o servicios puestos en el mercado, que tengan máximo nueve personas contratadas y que desarrollen una actividad productiva de bienes o servicios.

Los micronegocios interesados en esta convocatoria podrán registrarse en: www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: