La Nota Económica

Lanzan programa de reactivación comercial para apoyar 2.000 micronegocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Canva Studio en Pexels

Los micronegocios interesados en esta convocatoria podrán postularse en: www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org.

Con el objetivo de brindar herramientas a los micronegocios del país y ayudarlos en su proceso de reactivación económica, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con la Promotora de Comercio Social, abrieron la convocatoria “Reactivación Comercial para Micronegocios”, que funcionará como un nuevo servicio de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial más grande de América Latina.

Por medio de esta convocatoria, se brindará capacitación y asesoría especializada para mejorar las habilidades gerenciales, comerciales, logísticas y financieras de 2.000 micronegocios del país, para que aumenten sus ventas o abran nuevos canales para comercializar sus productos o servicios.

El presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, indicó que: “este nuevo servicio va a complementar la oferta de Compra Lo Nuestro, estrategia con la que tenemos la meta de acompañar a 100.000 micronegocios para 2022. Actualmente, Compra Lo Nuestro tiene registradas más de 25.000 empresas, de las cuales 85% son micronegocios. Por eso, seguimos consolidando un catálogo de servicios y herramientas que les permita recuperar su ritmo productivo, ser más eficientes y aumentar sus ventas, impactando el empleo en las regiones del país”.

Los micronegocios que resulten beneficiados con esta convocatoria accederán a cursos de mercadeo y diagnósticos especializados para mejorar en productividad y digitalización. También, aprenderán a realizar estrategias comerciales y tendrán la oportunidad de ofertar sus productos y servicios para que sean vendidos en almacenes como Alkosto, Éxito, Carulla, Surtimax, Homecenter, Merka Orgánico, Isa, Cueros Vélez, Makro, Flamingo, Los Tres Elefantes, Sentry y Jumbo, entre otros.

Podrán postularse quienes hayan completado al menos un año en funcionamiento con uno o varios productos o servicios puestos en el mercado, que tengan máximo nueve personas contratadas y que desarrollen una actividad productiva de bienes o servicios.

Los micronegocios interesados en esta convocatoria podrán registrarse en: www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, en los primeros lugares del Índice Departamental de Competitividad 2025

CPC-2025
Entre los departamentos que registraron avances en su posición frente a 2024 se destacan Santander, Atlántico y Putumayo. También presentan...

HONOR entra al Top 5 de smartphones en Colombia y Top 4 en Latinoamérica

HONOR-
De acuerdo con un estudio desarrollado por Canalys, HONOR consolida su posición en el mercado latinoamericano escalando al cuarto lugar...

Camacol advierte sobre riesgos institucionales y económicos ante propuesta de consulta popular

Camacol
Desde la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), expresamos nuestra profunda preocupación frente a la expedición por parte del Presidente...

Inteligencia Artificial: el motor de la innovación empresarial y el futuro del talento colombiano

representacion-3d-del-concepto-de-biorobots
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una fuerza transformadora en el presente....

¿Qué buscan los pasajeros de hoy al organizar sus viajes?

COPA Airlines Boeing 737 Max 9 photographed in the Republic of Panama on 1 September 2018 by Chad Slattery from Wolfe Air Aviation Learjet 25B.
De acuerdo con el informe ‘Global Passenger Survey 2024’ de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los pasajeros continúan...

Envía acelera su logística con el sorter más moderno de Latinoamérica

WhatsApp Image 2025-06-12 at 15.42.40
Con operación directa en 24 ciudades principales de Colombia, cobertura en más de 1.400 destinos, 8.050 empleados y una flota...

Nace Minsait Cyber para afianzar el posicionamiento global y la transversalidad de la ciberseguridad

2151967416
La unidad especializada en ciberseguridad de Indra Group adquiere la denominación de Minsait Cyber, con una oferta transversal a todas...

Llegó la primera plataforma de IA conversacional que analiza datos empresariales

Startup employee looking over business charts, using AI software to take data driven decisions in tech industry. IT expert developing innovative artificial intelligence solutions for company, camera B
La herramienta eReports  transforma la manera en que las empresas acceden, procesan y actúan sobre su información crítica, sin necesidad...

El calor extremo es más mortífero que las inundaciones, los terremotos y huracanes juntos, según el informe SONAR de Swiss Re

Thermometer, Su,n high Degres
«El calor extremo solía considerarse el «peligro invisible» porque sus repercusiones no son tan evidentes como las de otros peligros...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: