La Nota Económica

Avanza el plan de expansión de conectividad en zonas apartadas de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Bajo el compromiso de contribuir con el desarrollo de la Colombia Profunda, SkyNet empresa nacional de telecomunicaciones, ha avanzado con el trabajo de conectividad, llegando recientemente a Leticia, capital del Amazonas, permitiendo que sus habitantes se puedan beneficiar con un acceso a fuentes de progreso, como trámites en línea, desarrollo de emprendimientos, procesos de educación virtual, telemedicina, entre otros. Labor que ahora se complementa con el proceso de llevar Internet de la más alta calidad con la llegada de la fibra óptica.

En ese sentido, la apuesta de la compañía, es la instalación de la fibra óptica con alrededor de 25 km de tendido, entre la red de distribución y la red de acceso, generando una infraestructura con la que se busca alcanzar el propósito de aportar a sus usuarios una optimización en el ancho de banda, en tener una transmisión de datos de baja latencia, reducir las interferencias y establecer una mejor seguridad en la red.

Y es que, según lo reveló el informe estadístico sobre banda ancha de 2020 realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la expansión de la fibra óptica ha tenido un marcado auge no solo en Colombia, sino en la región, evidenciado en un aumento promedio de 14% en la conectividad a través de fibra, en el lapso comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, con un crecimiento de 36,2% en el país.

Es así como, de acuerdo al MinTIC a marzo de 2021 los accesos a internet fijo alcanzaron los 8,05 millones,  siendo la  fibra óptica la vía de 1,06 millones de accesos, equivalente al 14,8% del total registrado.

Diego Moreno Lugo, CEO de la compañía indicó que “Con la implementación de la fibra óptica en Leticia, SkyNet expande su cobertura en el municipio, especialmente en barrios lejanos al nodo central, con el fin de conectar más habitantes, negocios y empresas, además de brindar una conectividad que se ajuste a las necesidades y que evolucione como se ha hecho hasta la fecha”.

Asimismo, Moreno señaló que el fin es conectar a la Colombia Profunda con un mejor presente y un mejor futuro, porque “no se reducirán las brechas geográficas o sociales, sin dar el paso natural de conectarse. Conectar es nuestra responsabilidad, es nuestra preocupación y compromiso. Nosotros tenemos la tecnología, la experiencia y el ímpetu por alcanzar este objetivo”, concluyó Moreno.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: