La Nota Económica

Colombianos crean tecnología que reduce en un 30 % la carga transaccional de las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SUPLOS MOCK-UP

Según un estudio realizado por la consultora KPMG, la mitad de los CEO a nivel mundial aseguran que el COVID-19 adelantó la transformación digital del 80 % de las compañías.

A raíz de la pandemia, las empresas tuvieron un reto enorme en materia de digitalización, ya que hacer presencia en Internet y utilizar tecnologías para su operación pasó de ser una opción a una necesidad urgente en sus negocios.

De hecho, un estudio elaborado por la consultora KPMG revela que la mitad de los CEO a nivel mundial aseguran que el coronavirus adelantó la transformación digital del 80 % de las compañías y con ello, apps, plataformas y softwares empezaron a ganar terreno en la mayoría de las tareas operacionales de las organizaciones.

En Colombia, tal es el caso de Suplos, una plataforma creada por tres colombianos que optimiza los procesos de abastecimiento de las compañías de principio a fin y que gracias a su funcionalidad, hoy ya suma una facturación cercana a los 4.5 millones de dólares.

¿Cómo funciona? De acuerdo con Oskar Sarquis, cofundador de esta herramienta, este software es un sistema integrado al ERP de las compañías que planea, gestiona, controla y mide los procesos de compra; conecta la empresa a una red de proveedores; genera ofertas en línea; gestiona contratos y elabora catálogos electrónicos.

“Cuando arrancamos, la hipótesis inicial era ofrecer una plataforma para que las pequeñas y medianas empresas pudieran gestionar su cadena de suministro con una herramienta digital robusta, pero con competitividad local. Sin embargo, con el tiempo, los corporativos mostraron interés por adoptar este tipo de herramientas y decidimos cambiar el foco hacia ese tipo de público”, relata Sarquis.

Hoy día, esta tecnología de gestión del abastecimiento opera en grandes corporativos de la talla de Terpel, Stork y el Metro de Medellín y registra un crecimiento anual del 90 % promedio en los últimos tres años.

Además, gracias a su propuesta de ahorro basada en la reducción de un 30 % de la carga transaccional de las empresas y en un 15 % de ahorro en las negociaciones de los grandes compradores, Suplos ya completa un récord de más de 7 billones de dólares anuales negociados, correspondientes a la digitalización de procesos de compras, gestión de proveedores, contratación y soluciones de financiación para las compañías.

“Las métricas que manejamos hoy en día no llegaron de un día a otro, sino que han sido producto del esfuerzo dedicado todos los días”, cuenta Sarquis, quien además añade que, gracias a ello, su plataforma hoy le ayuda a más de 20 mil pymes a participar en procesos licitatorios de grandes compañías en Colombia, Perú y Panamá.

Recientemente, Suplos, quien sin inyección de capital promete facturar 2.5 millones de dólares al cierre de 2021, lanzó su solución de factoring DETRA, con la que busca en los próximos meses ayudar a desembolsar más de 10 millones de dólares en las empresas.

A su vez, la empresa colombiana planea incursionar próximamente en México, donde según la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (Amefac), durante el 2020, el mercado del factoring tuvo un valor aproximado de 500.000 millones de pesos mexicanos para financiamiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Grupo Le Grand abre las puertas de su nuevo restaurante en Fontanar

WhatsApp Image 2025-09-16 at 10.03.35 AM
Grupo Le Grand, reconocido por su apuesta innovadora en experiencias gastronómicas, inauguró oficialmente su nuevo restaurante Le Grand Garden, ubicado...

Coberturas cambiarias, clave para proteger empresas de la volatilidad

A closeup shot of three fifty and one hundred dollars bills on a gray background
Actualmente, las empresas colombianas enfrentan un entorno marcado por la volatilidad del dólar, lo que impacta directamente a quienes exportan,...

Gerenciar en la tormenta: donde las empresas de los mercados emergentes son de categoría mundial

pexels-kindelmedia-7688336
Durante los últimos diez años, el mundo se ha visto sometido a una gran cantidad de circunstancias que han cambiado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: